El sistema educativo
La calidad de la educación en matemáticas y ciencias del país recibió un puntaje de 2.8 de 7 por el World Economic Forum. Además, el 26% de las escuelas mexicanas no tienen acceso a internet dificultando el conocimiento básico de competencias digitales, según una encuesta realizada por México Evalúa.
De acuerdo con Raquel Macías Arroyo, directora de Asuntos Corporativos de SAP México, en el ciclo escolar 2018-19 solo el 30% del total de alumnos graduados de una universidad en carreras TIC son mujeres.
Lee: El PIB necesita mujeres en el sector tecnológico para crecer, según Laboratoria
Estereotipos de género
“También los estereotipos de género, normas culturales y factores sociales refuerzan que las disciplinas STEM son profesiones tradicionalmente masculinas y esto impacta en la decisión de las mujeres al momento de elegir su carrera”, indicó Macías Arroyo.
Según el estudio realizado por Laboratoria, mientras que el 28% de los niños de 15 años en México quiere convertirse en ingeniero o científico, tan solo el 9% de las niñas quiere dedicarse a esas profesiones.