“La idea de la app es que puedas configurarla con códigos de voz o apretando directamente un botón de pánico dentro de la misma para enviar un mensaje de emergencia al 911 o al servicio de emergencia local que esté activo en la zona, además de avisar a los contactos que el usuario haya definido como de confianza. Lo que hace la aplicación, es no sólo enviar la señal de alerta, sino también brindar información de la localización y esto lo hace de forma muy discreta”, indicó a Expansión, Bárbara Maciel Blanco, directora general de UrSafe app Latinoamérica.
Disponible tanto para iOS como para Android, la aplicación de momento no tendrá ningún costo en su servicio premium, el cual te permite configurar los contactos de emergencia y un código de voz que la activa de forma automática, lo que es una buena opción para aquellas personas que están sufriendo de algún tipo de violencia y no pueden hacer llamadas a organizaciones o servicios de emergencia.
“Ya sea que configures una palabra o una frase, la app es capaz de reconocer la voz del usuario y emitir una señal de alerta, esto sin la necesidad de desbloquear el equipo, lo que la vuelve una herramienta discreta”, precisó Maciel.