“La idea es que muchos de los comercios que se han visto afectados por el poco tránsito de personas en las ciudades logren tener ventas. No sólo estamos enfocando los esfuerzos en incluir tiendas de conveniencia y farmacias, sino que estamos buscando diversidad en el tipo de comercios, por ejemplo en Monterrey empezamos con el registro de carnicerías, pues es uno de los insumos que más consumen en esa ciudad y por ello lo queremos incluir”, precisó María Pía, directora de operaciones en Didi Food.
La activación de este tipo de negocios se ha ido dando de forma paulatina en las ciudades puntero de la aplicación, o sea en Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México, sin embargo la activación total de este programa sucederá en los próximos días, de acuerdo con Pía.
“Estamos abriendo zonas de forma paulatina y estamos activando a socios repartidores conforme se activan estas zonas, aunque estamos aún con una lista de espera, el interés por ser socio repartidor ha crecido 250% en las últimas semanas por lo que estamos haciendo esfuerzos por atender la demanda de servicios y de nuevos asociados”, indicó Pía a Expansión.