Sankal explicó que si bien del lado de los usuarios y de los repartidores de Uber Eats se requiere también el mismo nivel de responsabilidad para prevenir contagios del virus, la verificación facial obligatoria para choferes, y no así para el resto de los responsables, se debe a que ya se tenía habilitada la verificación facial para ellos desde antes y fue más sencillo su desarrollo.
“Hay requerimientos en ambas partes pero del lado del chofer, la verificación de la mascarilla se debe a que ya estaba la tecnología habilitada para el check ID para los choferes por lo que fue más inmediato el cambio en el desarrollo de la app para el chofer y no tenemos algo así hoy para el usuario” , dijo Sankal.
El directivo aclaró que esta medida será obligatoria para que puedan tomar un servicio y aunque no se puede monitorear el 100% del comportamiento de las personas, durante todo el viaje, recaerán en la retroalimentación que les den los usuarios en la app sobre éstas medidas, para registrar su cumplimiento. En caso de que éstas no se cumplan, se dará una advertencia a los choferes y si la vulneración es recurrente, se les podría incluso retirar de la app.