La norma enmienda la inclusión de Huawei en su "lista de entidades", lo que restringe las ventas de bienes y tecnología estadounidenses a la firma. Washington incluyó a Huawei en la lista hace un año, citando preocupaciones de seguridad nacional.
Funcionarios de la industria y el gobierno dijeron que las restricciones afectaron al establecimiento de estándares. Ante la incertidumbre de las empresas sobre la tecnología o la información que podían compartir, Huawei fortaleció su posición, según indicaron.
Huawei y 114 de sus filiales extranjeras en la lista "siguen participando en muchas organizaciones importantes de estándares internacionales en las que también hay compañías de Estados Unidos", señala la nueva norma.