“Tenemos un catálogo curado de personas, creativos, eventos y hay una sección de noticias, lo que hacemos es que justo no se automatiza el que suban un evento y de inmediato se ponga en la app, sino que verificamos la información y que los eventos se realicen antes de colgarlos”, indicó a Expansión, Pablo ‘naop’ Domínguez, director y desarrollador de la aplicación.
La app tiene distintas categorías: Cultura asiática, cómics, ciencia ficción y fantasía, otaku, juegos de mesa, coleccionismo y animación. Y a través de éstas los usuarios pueden acceder a información, sin embargo a partir de la pandemia la app tuvo que empezar a expandirse al interior de la República y además tuvieron que apoyar con mayor fuerza a muchas de las tiendas especializadas.
“Hay comunidades que la han tenido muy difícil como Juegos de mesa, pues al tender todo a lo digital quita la esencia de lo que tienen este tipo de sectores, donde el persona a persona es la competencia usual. Sin embargo en estas semanas hemos visto que eventos digitales como los de videojuegos, pues era una de las comunidades que estaba completamente preparada ante las medidas de confinamiento”, señaló Domínguez.