Adicional del distintivo en las publicaciones políticas, el registro ante la plataforma para este tipo de anunciantes, incluye el registro en una base de datos que permitirá saber quién pagó por la campaña, cuánto y mantener estos datos documentados por un espacio de siete años.
Facebook comentó a Expansión que adicional al anuncio hecho en su blog corporativo la firma avisará de esta medida a los anunciantes.
Así mismo el registro permitirá al público consultar otros datos de las campañas como el nivel de gasto, datos demográficos de quienes vieron los anuncios, incluyendo edad, sexo y lugar.
Facebook añadió que el objetivo de esta medida, que comenzó a implementarse en junio de 2019, busca la reducción de información engañosa y minimizar el riesgo de intervenciones o injerencia electoral, como lo ocurrido por el gobierno ruso en la elecciones de Estados Unidos en 2016.