“Más que skin care es self care en general, ahorita te da tiempo de evaluar las prioridades de cuidado y justo el cuidado a uno mismo se priorizó. Hacer dieta para estar más sano, hacer ejercicio y cuidarme más en general generó un crecimiento con nuestros retailers. El año pasado nuestra estrella era el limpiador facial de la gama de Luna, pero ahorita están creciendo categorías de limpieza enfocadas a los ojos, mascarillas, incluso nuestro limpiador facial y suero se acabaron del stock”, indicó Jorge Treviño, gerente de ventas de Foreo México, una de lasa firmas de gadgets de belleza más importantes a nivel mundial.
Algunos equipos como el cepillo de limpieza facial Luna tuvieron un crecimiento del 20% en la cuarentena, mientras que productos como el aplicador inteligente de mascarillas UFO pasó de generar ventas del 5% en 2019, a tener una venta de entre el 10 y el 12% en las últimas semanas.
“En el mercado local está cobrando mucha relevancia. El producto se está vendiendo más en línea y es una tendencia que se ha visto replicada en otros países. La gente está buscando qué hacer en casa porque muchos usuarios aún están en aislamiento voluntario, las alianzas con influencers, el eCommerce que tenemos y las redes sociales se han vuelto aún más relevantes”, precisó Treviño.
La industria de skin care a nivel global tiene un valor estimado de 148,000 millones de dólares y se espera que para 2024 esa cifra crezca a 180,000 millones de dólares de acuerdo a Statista.