Si bien el comisionado advirtió que esta tecnología es una ola que brindará a México grandes oportunidades de negocio y digitalización; ahondó en la idea de que las prestadoras de servicios de telecomunicaciones buscarán primero hacer de esto un despliegue útil y rentable y que no se debe de colaborar con ellas para que sus despliegues no corran tanto riesgo.
En suma, Mónica Aspe, directora general de AT&T en México, dijo que la llegada de este tipo de tecnología al país dependerá en buena medida de la oferta y demanda del mercado así como de las reglas claras del regulador.
“La ola de inversión de 5g es como todas responde a las condiciones específicas del mercado, a las reglas claras, a un regulador sólido y hemos sido muy vocales en la necesidad de más competencia; es un mercado muy concentrado, y hay que decidir cuál es el momento correcto porque no queremos ir tarde pero tampoco queremos encarecer los servicios”, advirtió en su intervención.