Las páginas de Facebook o los perfiles comerciales de Instagram que representan a grandes empresas, organizaciones o figuras públicas suelen estar verificados y están acompañados de una insignia azul después del nombre. Si ves anuncios en una página o perfil de una marca importante sin la insignia, te recomendamos poner más atención.
“En el caso de pequeñas y medianas empresas, puedes consultar los comentarios sobre las publicaciones, así como la fecha de creación de la Página o el perfil comercial. Es importante tener cuidado con las cuentas o personas que direccionan a un sitio externo o que te piden hacer acciones o depositar dinero para obtener un premio u ofrecerte una promoción. Verifica si la URL externa (dirección del sitio) parece extraña o tiene errores ortográficos”, precisó Facebook en un boletín de prensa.
Otro consejo de parte de la tecnológica es que en caso de seguir la venta de productos vía WhatsApp, estas cuentas también deberán estar verificadas por una insignia verde, a lado de su nombre.
“WhatsApp ofrece herramientas para protegerte de estafas. Siempre que inicias una conversación con un número desconocido, tienes la opción de reportar y/o bloquear ese contacto directamente en el chat. También es posible hacer esto desde la información del perfil del contacto”, indicó Facebook.