Fleets permite publicar los mensajes con agregados con fotos, emojis o gifs, similar a los mensajes efímeros de otras apps como Instagram, Snapchat, Facebook Messenger e incluso Pinterest, de forma más reciente.

Para comenzar a usar estos mensajes solo hay que ir a la parte superior de la pantalla principal para encontrar Fleets y si lo que quieres es comenzar a interatuar con ellos solo hay que dar clic en el mensaje para contestar con una reacción de emoji o bien con un mensaje directo. Si la cuenta del usuario tiene habilitados los mensajes directos como públicos cualquier usuario que lo siga podrá responder a estos y continuar la conversación solo en mensajes privados.
De acuerdo con un reporte publicado por Acquisio, los mensajes efímeros logran mayor engagement en los usuarios por su corta duración y han logrado aumentar la creación de contenido en las plataformas además de elevar el tiempo que pasan en ellas. En el caso de Instagram, su formato Stories, elevó el tiempo de uso de la app de 15 a 32 minutos diarios en 2019.
Cifras de Statista, de mediados de 2019, muestran que este es uno de los formatos con más volumen de contenido y actualmente es liderado por Instagram con 500 millones de stories generadas al día, seguida de Whatsapp con 450 millones, Facebook Messenger con 300 millones y Snapchat- que creó el formato- con 191 millones de snaps al día.
Twitter adelantó también que ya trabaja en otras formas de comunicación dentro de la plataforma como Audio Spaces, una suerte de grupos de conversación cerrados en los que podrás hablar con otros por mensajes de audio, aunque este formato está aún en pruebas por ahora en territorios seleccionados.