“Durante la edición de noviembre 2018, las conversaciones relacionadas al Buen Fin tuvieron 139,000 menciones, para 2019 aumentó a 156,000, pero en 2020 el incrementó fue de casi un 60%, sin embargo las ediciones pasadas eran llevadas a cabo por cuatro días (viernes a lunes) y en este año fueron un total de 12 días, es decir una duración tres veces más que de costumbre”, precisó el estudio.
Y aunque el estudio no precisa las ventas que fueron exitosas a través de este tipo de plataformas, sí muestra la tendencia que cada vez más usuarios tienen al eCommerce.
“Durante la pandemia, la conveniencia y eficiencia han sido el impulso para el crecimiento de las compras realizadas por medio de dispositivos móviles y los pagos en línea. Un 88% de los latinoamericanos ya han comprado por medio de su dispositivo móvil y 91% de ellos manifestaron su comodidad y voluntad de seguir haciéndolo. Del grupo de compradores móviles, 93% hacen parte de la generación millennial y 90% de la generación X”, indicó por su parte un estudio de Zebra Technologies Corporation, quien hizo un estudio global sobre la intención de compra.
El estudio además apunta a que 76% de los boomers ya han hecho una compra en móvil por internet y en especial en ventas como Buen Fin, Black Friday y Cyber Monday la intención de compra creció.