Portabilidad como principal componente
Estos servicios pueden acercar a un público que ya juega en dispositivos móviles y que quieren hacer un aumento de títulos o historias, sin la necesidad de gastar en una consola. Y que tiene una amplia posibilidad de abrirse paso en el mercado mexicano, primero, por el número de teléfonos móviles en el país, que de acuerdo al estudio de Hootsuite y We are social, de enero del 2021, si consideramos solo el sector de población entre 16 y 64 años, 98.9% poseen un teléfono celular contra un 48% que poseen una consola de videojuegos.
En adición, el factor de estar en exclusiva para dispositivos Android más allá de reducir el mercado, juega un papel crucial en la adopción en México, donde el 82% del total de los dispositivos funcionan con este sistema operativo. De la misma forma, el incremento de la velocidad de internet, con un promedio de 32Mbps en móvil y 44Mbps. En WiFi superan los 10Mbps básicos requeridos y pueden generar una experiencia placentera de juego, pero que requiere de demasiada estabilidad de conexión, por mi parte aún jugando en un WiFi 5Hz de 150 Mbps cotidianamente mostraba el mensaje de señal baja.