Aunque funciona perfectamente para hacer ilustraciones o ediciones de gráficos en las que una pluma es mucho más precisa y fácil de usar que un mouse, esta reseña no está enfocada en el aspecto de diseño gráfico, sino en las posibilidades de la Wacom One como segunda pantalla para trabajar o para tomar clases. El software que Wacom ofrece con esta tableta incluye programas de diseño, pero también programas para tomar notas, acceder a pizarrones electrónicos educativos, participar en aulas en línea o plataformas de colaboración en equipo.
La caja de la Wacom One incluye, además de la pantalla y su pluma interactiva, un cable múltiple y el adaptador de corriente. A la pluma, que no requiere batería, se le pueden cambiar las puntas cuando se hayan desgastado, y se incluyen algunas de repuesto. El cable tiene 4 puntas: dos de ellas van a la computadora (HDMI y USB) y las otras dos son para la energía -al adaptador de corriente o a una powerbank, por ejemplo- y para la pantalla.
Es importante aclarar que aunque este cable funciona con la mayoría de las laptops, pues es común que tengan puertos HDMI y USB, en el caso de las computadoras de escritorio no es común encontrar dos o más puertos de salida de video, por lo que hay que planear bien este aspecto si la queremos usar como pantalla extra.
En mi caso, mi tarjeta de video tenía conectores extra (VGA y DVI) que usé para lograr hacer la conexión y aprovechar la Wacom One como segundo monitor. Lo probé también sin más trámite en un par de laptops, sin problema, y en un smartphone Huawei con Android, con la ayuda de un adaptador USB-C que proporcionó los conectores HDMI y USB necesarios. Wacom indica que también se puede conectar a las portátiles Chromebook.
Entonces, una vez conectada, ¿qué más podemos hacer además de dibujar? El escenario más simple, pero muy útil, es usar la Wacom One como pantalla complementaria al momento de asistir a una junta o webinar o clase en línea, con la presentación de video en la pantalla principal, y un software para tomar notas en la tableta. Las notas pueden ser a mano, usando la pluma interactiva, o con el teclado normal. Al tener un escritorio extendido, con resolución Full HD, la Wacom One puede desplegar varios programas, aún tratándose de una pantalla de 13 pulgadas. La pluma funciona además como mouse, y tiene un botón que se puede programar para que funcione como doble click, o una combinación específica de teclas al presionarlo.