El foro también reconoce el potencial del metaverso y destaca que será mejor si se realiza sobre estándares abiertos con el fin de que sea más inclusivo a una escala generalizada, a partir del establecimiento de las prioridades para acelerar su disponibilidad y reducir la duplicación de esfuerzos en toda la industria.
¿Qué tipo de estándar se puede desarrollar?
Las actividades del foro estarán centradas en diversos dominios tecnológicos, como el renderizado 3D, paradigmas de interacción tanto en RA como en RV, contenido creado por usuarios, gestión de identidad, transacciones financieras y privacidad, entre otros. Se espera que las reuniones entre los participantes del foro inicien en julio.
Marc Petit, vicepresidente del ecosistema Unreal Engine, en Epic Games, destacó que este es un esfuerzo colaborativo de la industria muy importante para la creación de un metaverso abierto “que enriquezca a la humanidad y sea el hogar de un ecosistema justo y próspero con millones de creadores”, con base en la interoperabilidad.
La interoperabilidad es uno de los conceptos más importantes en el desarrollo de esta tecnología. Si bien puede sonar algo demasiado complejo, se fundamenta en permitir a los usuarios poseer avatares o bienes digitales en cualquier lugar del metaverso sin importar quién maneje una parte en particular. Por ejemplo, si compras una playera en el universo de Meta, lo puedas usar en otro metauniverso sin restricciones.