Los títulos que fueron blanco de estas dinámicas son algunos de los más populares entre la comunidad de gamers en el país y a nivel mundial, como Minecraft, The Sims, PUBG, Fortnite y Grand Theft Auto.
Ramón Castillo, gerente de ingeniería en Forcepoint, menciona que es difícil que los menores de edad, especialmente los niños, tomen conciencia de los riesgos que existen en torno a la ciberseguridad, por lo tanto, un mayor debe estar a cargo.
El especialista explica que un adulto responsable en cuestión digital es aquel que comunica los posibles riesgos de internet, establece horarios adecuados de interacción con los gadgets y se da cuenta de lo que hacen durante sus partidas, o bien, identifica las aplicaciones que utilizan.
Vigilar las actividades que realiza, así como las aplicaciones a las que tiene acceso es importante, menciona Castillo, pues si bien pueden descargar videojuegos gratuitos, en internet nada es sin costo y, en esos casos, el precio real será su información o datos personales.