Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Google cambiará el marketing de los negocios con su IA

La empresa anunció una serie de integraciones a las herramientas de búsqueda para priorizar los resultados de productos y generar una experiencia más comprometida con los usuarios.
mar 21 mayo 2024 10:00 AM
Google Marketing Live
Google combinó las innovaviones que mostró en Google I/O con el marketing para mejorar la experiencia de sus anunciantes.

Luego de la etapa del boom, los negocios se deben habituar al uso de la Inteligencia Artificial y eso implica usarla no sólo para conectar de diferente manera con sus clientes, sino también para escalar sus propuestas y llegar a un nuevo nivel de ventas. Así lo ven desde Google, la cual recientemente anunció una serie de novedades de IA enfocadas a sus productos de marketing.

Durante el evento anual, Google Marketing Live, la primera innovación que la empresa mostró fue AI Overviews, enfocada a negocios. Esta herramienta, que también se vio en Google I/O, replantea la herramienta de Búsqueda, pues en vez de proporcionar resultados separados, la IA generará resúmenes de las principales páginas en el buscador.

Estos resúmenes, dijo Jeff Harrel, senior director de Google Shopping, van a proporcionar una nueva experiencia cuando se trata de publicidad de productos, pues darán una visión general de los productos, así como enlaces específicos para obtener más información del mismo, haciendo la búsqueda más sencilla y distinguiéndose claramente del contenido orgánico.

Publicidad

Otra de las integraciones que presentó Google son las recomendaciones personalizadas con IA, es decir, pasaron de una experiencia genérica a una en la que los anunciantes puedan comprometerse directamente con sus consumidores. En este sentido la empresa dijo que los anunciantes podrán mejorar sus productos con imágenes envolventes que incluyen pruebas virtuales y anuncios giratorios generados en 3D.

Estos anuncios, señaló Harrel, utilizan IA para guiar a los clientes en sus decisiones de compra proporcionándoles una experiencia de principio a fin más controlada y en la que los clientes pueden compartir información sobre lo que están buscando, ya sea a través de fotos o de texto.

El año pasado, Google agregó IA generativa a Performance Max, una herramienta para aumentar el rendimiento de los negocios, la cual se actualizará con un conjunto de soluciones enfocadas en la marca de los anunciantes.

Por ejemplo, comprenderá el estilo visual de los anunciantes, como los colores de la marca y los tipos de letra, y orientará mejor la forma en que aparecen los anuncios cuando se muestran al cliente, además de generar variaciones que cumplan con los estándares del anunciante, mismo que mantendrá el control de la herramienta para no perder la identidad de su marca.

Publicidad

La empresa también resaltó que habrá perfiles visuales directamente en la herramienta de Búsqueda con los que se destacarán imágenes, videos y reseñas de clientes. Además, se mostrarán sus ofertas, promociones y políticas de envío actuales al frente y al centro, para que sean más visibles para los compradores.

Respecto a Producto Studio, un conjunto de herramientas para la creación de anuncios con IA generativa, la tecnológica anunció que habrá nuevos productos, como elementos para que los resultados coincidan con el estilo de la marca desde un punto de vista estético, además de que se agregará la opción de generar videos a partir de una imagen fija.

Asimismo, los anunciantes de ropa, por ejemplo, mostrarán una serie de imágenes virtuales con diferentes modelos de diferentes tipos de cuerpo para mostrar cómo se ve la ropa desde diferentes ángulos. así como un video de prueba que ayudará a tomar una decisión de compra.

Esta herramienta ya ha sido probada en algunos territorios y de acuerdo con Shashi Thakur, VP de Search Ads, los compradores hacen más clic en los sitios que la utilizan, mientras las marcas han visto que sus imágenes virtuales obtienen un 60% más de visitas que otras fotografías.

El origen de esta tecnología, cuando se anunció el año pasado, fue reducir los costos de producción de sesiones de foto o video, algo que ya ha tenido resultados en empresas como Nissan, afirma el director de marketing en América Latina, Luis Alberto Pérez.

De acuerdo con Pérez, la generación de campañas visuales se ha vuelto más eficiente en su empresa, donde todo el proceso de los cinematic (etapa previa a la grabación donde se incluyen movimientos de cámara y sonidos) se generan con IA. “Eso reduce tiempos en la porque pasamos de meses a semanas de producción (...) Se está creando una revolución importante del lado creativo”, afirma.

Publicidad
¿Quieres enterarte de lo más reciente de la tecnología?
Entrevistas, noticias y reseñas sobre los últimos gadgets e innovaciones.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde.

Publicidad