Publicidad
Publicidad

Infinitum, Izzi, Totalplay o Megacable, ¿quién tiene límites de consumo?

Los usuarios de Totalplay se quejan a través de redes sociales debido a que la empresa contempla aplicar un costo extra si se rebasa el consumo de internet.
jue 03 abril 2025 10:52 AM
No solo TotalPlay, ¿Izzi, Telmex y Megacable tienen límites de consumo de internet?
Las empresas que ofrecen servicios de internet en México determinan sus términos y condiciones.

En México existen diversas compañías proveedoras del servicio de internet, streaming y en algunos casos, telefonía fija.

En sus términos y condiciones establecen algunos límites en el consumo para sus clientes. Tras la controversia que se generó por el anuncio de Totalplay sobre cobrar a los usuarios que pasen este margen, te presentamos qué otras empresas también lo establecen en sus contratos.

Publicidad

Límite de consumo de TotalPlay

Totalplay iniciará la comercialización de internet simétrico en todos sus planes con la finalidad de evitar problemas de conectividad. Sin embargo, los usuarios que excedan el consumo de datos de sus planes pagarán un precio extra, lo que de inmediato desató quejas por parte de sus clientes.

“Si excedes tu Consumo Incluido por primera vez, no se te cobrará ningún cargo adicional. A partir de la segunda ocasión, se aplicará un cargo de $110 pesos por cada 100 GB adicionales que utilices. Nosotros te avisaremos por medio de un mensaje en el app y WhatsApp cuando llegues al 80% y al 100% de tu consumo incluido”, dio a conocer la empresa .

Ante ello, la Profeco sostendrá una reunión con representantes de la empresa para aclarar este tema .

Izzi también tiene límite de consumo

En la Política de uso aceptable de internet residencial, Izzi establece lo siguiente: Umbral de Consumo. El límite máximo de uso de datos que se considerará como uso de internet residencial es de 4 TB al mes.

Infinitum de Telmex

En sus políticas de uso justo para Internet fijo, Telmex detalla que no habrá límite en el consumo de internet; sin embargo, los usuarios deben de comprometerse a que el servicio solo sea comercial o residencial.

“No utilizar el Servicio para operar como proveedor de Servicio de Internet o cualquier otra empresa que no sea quien contrató el servicio, incluyendo, sin limitación, la traducción de direcciones IP o las instalaciones similares previstas para proporcionar acceso adicional”, detalla el texto.

Megacable

Esta empresa ofrece diferentes paquetes con servicios de internet, televisión de paga y telefonía fija.

Para los clientes nuevos el paquete residencial ofrece a los clientes nuevos pagar 200 pesos de anticipo de su primera mensualidad en paquete Doble pack residencial por la contratación de los servicios Megacable.

El paquete doble pack incluye servicio de Internet fijo ilimitado y telefonía fija ilimitada*.

En el servicio empresarial ofrece pagar en un inicio 200 pesos de anticipo a su primera mensualidad en paquete Doble pack empresarial por la contratación de los servicios Megacable.

El paquete doble pack incluye servicio de Internet fijo ilimitado y telefonía fija ilimitada* Para consultar los paquetes de esta compañía da click en este enlace .

Tanto Megacable como Infinitum aprovecharon la controversia de Totalplay para promocionar en sus redes sociales los paquetes ilimitados a su servicio de internet.

"Navega sin límites, sin conteos de consumo, ni cargos extra a la navegación", posteó la empresa en su cuenta de Instagram.

Publicidad
Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad