¿Qué es Stargate y cuál es la implicación de Nvidia?
El proyecto Stargate de OpenAI , respaldado por Trump, es uno de los más ambiciosos en términos de infraestructura y desarrollo de la IA con el objetivo de evitar que China se convierta en el principal jugador de la carrera tecnológica.
OpenAI anunció que pretende invertir 500,000 millones de dólares en los próximos cuatro años para construir una infraestructura con la cual se pueda desarrollar esta tecnología a gran escala, apoyar la reindustrialización del país y generar “enormes beneficios económicos”.
Si bien el acuerdo se hizo en el marco del regreso de Trump a la Casa Blanca, es importante resaltar que no se trata de un esfuerzo gubernamental, sino de una colaboración entre varias empresas. Los primeros financiadores de Stargate son SoftBank, OpenAI, Oracle y MGX.
De acuerdo con Trump, es el “proyecto de infraestructura de IA más grande de la historia”, y las firmas dieron a conocer que ya comenzaron a invertir 100,000 millones de dólares de forma inmediata para comenzar a trabajar con sus socios tecnológicos, entre los que destacan Arm, Microsoft y Nvidia.
La participación de Nvidia en esta iniciativa, detalló Aguiar, será a través de la infraestructura de centros de datos, pero también por medio de la enseñanza de cómo utilizar esas plataformas para el desarrollo de software y hardware.
El papel de Nvidia, dijo, “es extremadamente estratégico, porque ahí van a utilizar muchas de nuestras plataformas de software y eso obviamente va a generar mucho consumo de nuestras arquitecturas de hardware”.
Nueva planta de Foxconn en Jalisco, lista en 2026
Por otra parte, el plan de Foxconn en Jalisco sigue en marcha. De acuerdo con una declaración que Lemus hizo al diario Bloomberg, la megaplanta de servidores de IA de Foxconn en Guadalajara estará completa para el 2026 e implicará una inversión de alrededor de 900 millones de dólares.
El gobierno de Jalisco está teniendo una importante participación, informó el medio de comunicación, pues también proporcionará incentivos fiscales para apoyar el proyecto, según declaraciones de la secretaria de Desarrollo Económico de la entidad, Cindy Blanco.