Publicidad
Publicidad

Foxconn ya hace data centers de Nvidia en México

Aunque la empresa construye una nueva planta en el país, también comenzó la producción de los centros de datos equipados con el chip GB200 de Nvidia.
lun 07 abril 2025 04:55 AM
¿Aranceles para Stargate? Foxconn ya hace data centers de Nvidia en México
La megaplanta de servidores de IA de Foxconn en Guadalajara estará completa para el 2026 e implicará una inversión de alrededor de 900 millones de dólares.

La producción de los servidores de Inteligencia Artificial (IA) GB200 NVL72 de Nvidia ya inició en México. Así lo afirmó a Expansión Marcio Aguiar, director de Nvidia Enterprise para Latinoamérica, quien detalló que Foxconn es la empresa responsable de ensamblar esta infraestructura, la cual se utilizará para abastecer a Stargate, la iniciativa de IA a gran escala de OpenAI, junto al gobierno de Estados Unidos.

“Eso ya existe, está siendo producido en México”, afirmó en referencia a los megaservidores. “Pero no es para vender localmente, es para todo el mundo (…) principalmente para atender la demanda del proyecto Stargate”.

Publicidad

Aguiar no detalló en cuál de las plantas de ensamblaje de Foxconn en México se están integrando estos centros de datos de Nvidia, sin embargo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus confirmó a este medio que la nueva fábrica se ubicará en el municipio de Tonalá.

Las declaraciones por parte de Aguiar sobre la relación entre los servidores de Nvidia y el proyecto Stargate coinciden con un reporte que dio a conocer Bloomberg, que señala los planes de OpenAI y Oracle para llenar un nuevo centro de datos en Texas con infraestructura de Nvidia.

Dicho centro, ubicado en Abilene, albergará 64,000 chips GB200 para fines de 2026, según una fuente cercana al tema. Varias salas del centro de datos recibirán los chips en diferentes fases. La previsión para distribución inicial es de 16,000 chips y terminará este verano, según la persona que pidió anonimato para comentar los planes internos.

El medio también señaló que esta instalación estaría orientada a abastecer la iniciativa Stargate, la cual tendrá sedes a lo largo de Estados Unidos, según dijo OpenAI, entre las que destacan posibles ubicaciones en Pensilvania, Wisconsin y Oregón para futuros campus de centros de datos.

Publicidad

¿Qué es el centro de datos GB200 NVL72 que ya se produce en México?

Nvidia es líder en el desarrollo de chips de Inteligencia Artificial, y su infraestructura GB200 NVL72 es una de las más avanzadas. Este sistema agrupa múltiples superchips GB200 Grace Blackwell, diseñados para ejecutar procesos de alto rendimiento con máxima eficiencia.

Además de ayudar a grandes proveedores de servicios a tener clúster de IA complejos, completa la infraestructura con soluciones de refrigeración líquida directa, lo que optimiza su eficiencia y rendimiento.

Este centro de datos cuenta con tecnología Unidades de Procesamiento Gráfico (GPU) de última generación capaz de soportar modelos de IA de más de un billón de parámetros, por lo que permiten mejorar diferentes tareas, como el procesamiento del lenguaje natural para la traducción y la respuesta a preguntas en tiempo real.

Dentro de las soluciones que pueden operar están aplicaciones multimodales que combinan lenguaje, visión y habla, u otras más científicas, como las predicciones de plegamiento de proteínas y descubrimiento de fármacos, entre otras funciones.

Este tipo de servidores, por lo tanto, son utilizados por las empresas desarrolladoras de modelos de IA para entrenar e implementar tales sistemas, pues también prometen ser una alternativa energéticamente más eficiente que otros productos.

Por estas características, OpenAI eligió a Nvidia como uno de sus socios tecnológicos en torno al proyecto Stargate, el cual implica una inversión de 500,000 millones de dólares y que se anunció hace tres meses en la Casa Blanca en conjunto con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Publicidad

¿Qué es Stargate y cuál es la implicación de Nvidia?

El proyecto Stargate de OpenAI , respaldado por Trump, es uno de los más ambiciosos en términos de infraestructura y desarrollo de la IA con el objetivo de evitar que China se convierta en el principal jugador de la carrera tecnológica.

OpenAI anunció que pretende invertir 500,000 millones de dólares en los próximos cuatro años para construir una infraestructura con la cual se pueda desarrollar esta tecnología a gran escala, apoyar la reindustrialización del país y generar “enormes beneficios económicos”.

Si bien el acuerdo se hizo en el marco del regreso de Trump a la Casa Blanca, es importante resaltar que no se trata de un esfuerzo gubernamental, sino de una colaboración entre varias empresas. Los primeros financiadores de Stargate son SoftBank, OpenAI, Oracle y MGX.

De acuerdo con Trump, es el “proyecto de infraestructura de IA más grande de la historia”, y las firmas dieron a conocer que ya comenzaron a invertir 100,000 millones de dólares de forma inmediata para comenzar a trabajar con sus socios tecnológicos, entre los que destacan Arm, Microsoft y Nvidia.

La participación de Nvidia en esta iniciativa, detalló Aguiar, será a través de la infraestructura de centros de datos, pero también por medio de la enseñanza de cómo utilizar esas plataformas para el desarrollo de software y hardware.

El papel de Nvidia, dijo, “es extremadamente estratégico, porque ahí van a utilizar muchas de nuestras plataformas de software y eso obviamente va a generar mucho consumo de nuestras arquitecturas de hardware”.

Nueva planta de Foxconn en Jalisco, lista en 2026

Por otra parte, el plan de Foxconn en Jalisco sigue en marcha. De acuerdo con una declaración que Lemus hizo al diario Bloomberg, la megaplanta de servidores de IA de Foxconn en Guadalajara estará completa para el 2026 e implicará una inversión de alrededor de 900 millones de dólares.

El gobierno de Jalisco está teniendo una importante participación, informó el medio de comunicación, pues también proporcionará incentivos fiscales para apoyar el proyecto, según declaraciones de la secretaria de Desarrollo Económico de la entidad, Cindy Blanco.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad