Recortes masivos en Microsoft Gaming
Hace una semana, Microsoft dio a conocer el despido de 9,100 empleados, es decir, el 4% de la plantilla total de la empresa y la gran mayoría de ellos procedentes de la vertical de Gaming, es decir, de Xbox.
La explicación de este movimiento fue “posicionar un éxito duradero y enfocarnos en áreas de crecimiento estratégico”, de acuerdo con el CEO de la división, Phil Spencer, quien dejó claro que no pasan por un mal momento.
“Reconozco que estos cambios llegan en un momento en el que tenemos más usuarios, juegos y horas de juegos que nunca. Nuestra plataforma, hardware y hoja de ruta de juegos nunca han sido tan sólidos (...) Debemos tomar decisiones ahora para seguir cosechando éxitos en los próximos años”, escribió Spencer en un comunicado.
Pero este no es el único caso de despidos en Xbox. En enero de 2024, la empresa recortó 1,900 empleados y en septiembre del mismo año sumó a 650 personas más a las filas del desempleo, bajo el argumento de una reestructuración para evitar la repetición de roles tras la compra de Activision Blizzard.
“Priorizar nuestras oportunidades es esencial, pero eso no resta importancia en este momento”. dijo Spencer hace una semana. “En resumen, no estaríamos donde estamos hoy sin el tiempo, la energía y la creatividad de quienes se ven afectados. Estas decisiones no reflejan el talento, la creatividad ni la dedicación de las personas involucradas”.
Phil Spencer se queda
La posibilidad de que Phil Spencer deje su cargo como director ejecutivo de Microsoft Gaming ha surgido como una posibilidad en foros de discusión de fanáticos, sin embargo, la compañía dejó en claro que el ejecutivo no se irá de la empresa en el corto plazo.
“Phil no se jubilará pronto”, respondió Kari Pérez, directora de comunicaciones de Xbox, ante el rumor de que Spencer dejaría la empresa luego del último título de Call of Duty y que en su lugar se quedaría Sarah Bond, actual presidenta de Xbox.