Publicidad
Publicidad

Xbox cierra estudios y hace recortes mientras se transforma

Microsoft hizo una “limpia” en Xbox. Entre despidos masivos, cierres de estudios y cancelaciones, la marca está en una crisis pública y, al mismo tiempo, en uno de sus mejores momentos financieros.
vie 11 julio 2025 05:55 AM
que-pasara-con-xbox
Hace una semana, Microsoft dio a conocer el despido de 9,100 empleados, es decir, el 4% de la plantilla total de la empresa y la gran mayoría de ellos procedentes de la vertical de Gaming.

Xbox está en la cúspide, pero se reestructura. La empresa no está en riesgo de quiebra, pero sí en medio de una reestructuración tras la compra de Activision Blizzard, cuyas principales víctimas son los miles de empleados despedidos, estudios de videojuegos cerrados y proyectos cancelados.

El hardware de Xbox no está en su mejor momento. De acuerdo con datos de la firma de análisis Finbold, en el primer cuatrimestre del año, la vertical de videojuegos de Microsoft vendió alrededor de 730,000 dispositivos, una cifra cuatro veces menor a las 3.2 millones de PS5 que se vendieron en el mismo periodo.

Esto no significa que la empresa esté en un mal momento. Según cifras del reporte financiero del primer trimestre, los ingresos por el contenido y los servicios de Xbox subieron un 8% respecto al año anterior, gracias a su estrategia basada en su servicio de suscripción Game Pass. A pesar de ello, la división es una de las más afectadas en toda la compañía.

Publicidad

Cierres de estudios y juegos cancelados

Los despidos y decisiones corporativas no sólo afectaron a los empleados, sino también a usuarios, quienes fueron testigos del cierre de estudios y cancelaciones de videojuegos. En 2024, por ejemplo, Microsoft cerró Arkane Austin, responsable de títulos como Dishonored o Prey; también Tango Gameworks (creadores de Hi-Fi Rush); y Alpha Dog.

Luego del anuncio de la semana pasada, la compañía también informó sobre el cierre de The Initiative, estudio que trabajaba en el reboot de Perfect Dark. Además, se cancelaron proyectos como Everwild, de Rare, y Blackbird, de ZeniMax. Turn 10, estudio responsable del simulador de carreras, Forza Motorsport, tuvo un recorte del 50% de su plantilla.

De acuerdo con Matt Booty, presidente de contenido y estudios de Xbox, la determinación de cancelar estos y otros proyectos no públicos se tomó como parte de un ajuste de prioridades y para concentrar recursos en “equipos que alcancen un mayor éxito en un panorama industrial en constante evolución”.

Detalló que la compañía cuenta con más de 40 proyectos en desarrollo activo, además de las opciones que lanzarán a lo largo del año y una sólida cartera de proyectos de cara al 2026.

“Nuestra estrategia general de portafolio se mantiene inalterada: crear juegos que entusiasmen a nuestros jugadores, seguir expandiendo nuestras franquicias más importantes y crear nuevas historias, mundos y personajes”, escribió Booty.

Estas decisiones generaron reacciones negativas en la industria. El director general de Electronic Arts Japón, Shaun Noguchi, escribió en su cuenta personal que esta tendencia de las empresas occidentales busca beneficios a corto plazo y no toma en cuenta a la gente.

“La industria de los videojuegos se sostiene gracias a cada creador y miembro del personal que desarrolla con diligencia. Como alguien de la misma industria, siento un profundo dolor por estas decisiones”, escribió y agregó que cancelar proyectos que llevan entre siete y 10 años de trabajo es prácticamente perder una cuarta parte de la carrera de alguien.

Publicidad

La nueva estrategia de Xbox

A pesar de que las consolas de Xbox no son las más vendidas del mercado, la empresa tiene claro que ese ya no es su principal objetivo y ahora están orientados a contenido en la nube y a su servicio de suscripción Game Pass.

El momento en que Xbox decidió cambiar de su estrategia está relacionado con la adquisición de Activision Blizzard King a finales de 2023, pues se trataba de una empresa con importantes títulos multiplataforma, como Call of Duty, el cual se mantuvo disponible en PS5 y PC después de la compra por 69,000 millones de dólares.

“El contenido es el rey y estamos enfocados a que los juegos lleguen a toda la gente”, dijo a Expansión Jesús Grovas, gaming communications lead para Microsoft en Latinoamérica. “No porque estos estudios sean parte de Microsoft quiere decir que sólo van a ser para la comunidad de Xbox, sino que también los vamos a seguir ampliando”.

Para Phil Spencer, la estrategia es clara. El año pasado, juegos como Hi-Fi Rush o Grounded llegaron a las consolas rivales (PlayStation y Nintendo Switch), además de que otros títulos de estreno, como Indiana Jones and the Great Circle y Doom: The Dark Ages también llegaron a la consola de Sony.

Para la cabeza de Microsoft, Satya Nadella, este movimiento de apostar por el software ha hecho mucho sentido. Finalmente, Microsoft, desde su fundación se ha caracterizado por ser una empresa que propone soluciones para terceros.

Dicha estrategia ha tenido críticas. Raphael Colantonio, fundador del extinto Arkane Studios, es uno de ellos, pues calificó a Game Pass como un modelo “insostenible” y “dañino” para la industria.

Si bien a los jugadores les conviene, ya que pagan una suscripción mensual para tener acceso a una vasta biblioteca de juegos, incluidos los estrenos desde el primer día de su lanzamiento, para el desarrollador no es una forma que realmente compense los altos costos de desarrollo de los títulos blockbuster.

Publicidad

Recortes masivos en Microsoft Gaming

Hace una semana, Microsoft dio a conocer el despido de 9,100 empleados, es decir, el 4% de la plantilla total de la empresa y la gran mayoría de ellos procedentes de la vertical de Gaming, es decir, de Xbox.

La explicación de este movimiento fue “posicionar un éxito duradero y enfocarnos en áreas de crecimiento estratégico”, de acuerdo con el CEO de la división, Phil Spencer, quien dejó claro que no pasan por un mal momento.

“Reconozco que estos cambios llegan en un momento en el que tenemos más usuarios, juegos y horas de juegos que nunca. Nuestra plataforma, hardware y hoja de ruta de juegos nunca han sido tan sólidos (...) Debemos tomar decisiones ahora para seguir cosechando éxitos en los próximos años”, escribió Spencer en un comunicado.

Pero este no es el único caso de despidos en Xbox. En enero de 2024, la empresa recortó 1,900 empleados y en septiembre del mismo año sumó a 650 personas más a las filas del desempleo, bajo el argumento de una reestructuración para evitar la repetición de roles tras la compra de Activision Blizzard.

“Priorizar nuestras oportunidades es esencial, pero eso no resta importancia en este momento”. dijo Spencer hace una semana. “En resumen, no estaríamos donde estamos hoy sin el tiempo, la energía y la creatividad de quienes se ven afectados. Estas decisiones no reflejan el talento, la creatividad ni la dedicación de las personas involucradas”.

Phil Spencer se queda

La posibilidad de que Phil Spencer deje su cargo como director ejecutivo de Microsoft Gaming ha surgido como una posibilidad en foros de discusión de fanáticos, sin embargo, la compañía dejó en claro que el ejecutivo no se irá de la empresa en el corto plazo.

“Phil no se jubilará pronto”, respondió Kari Pérez, directora de comunicaciones de Xbox, ante el rumor de que Spencer dejaría la empresa luego del último título de Call of Duty y que en su lugar se quedaría Sarah Bond, actual presidenta de Xbox.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad