Publicidad
Publicidad

El fraude de vacantes crece con el nombre de empresas de tecnología

Hasta octubre de 2024, un informe de Glassdor señalaba que 21% de los empleos en línea que se publican eran falsos.
lun 21 julio 2025 02:00 PM
¿Te llegó una oferta para trabajar en Sony o Google? Lo más seguro es que sea fraude
Uno de los objetivos de colgar estas falsas vacantes es robar información delicada de los usuarios o incluso hacer fraude económico.

Estar desempleado y tratar de volver a reconectar con la vida laboral se complica con los llamados ‘ghost hiring’, supuestas vacantes que en realidad son falsas y un gancho para robar datos personales del talento que está en búsqueda de un nuevo trabajo.

Estas estafas laborales se dispararon a nivel global desde la pandemia. De acuerdo con un reporte de Glassdor, hasta octubre de 2024, el 21% de las vacantes de trabajo que se publican en línea son falsas y una de las tácticas más frecuentes es el uso del nombre de empresas reconocidas como Google, Sony o Spotify para atraer a víctimas con promesas de empleo remoto o posiciones de alto perfil.

Publicidad

En Estados Unidos, las denuncias por estafas laborales pasaron de 38, 000 en 2020 a más de 105,000 en 2024, con pérdidas acumuladas que superan los 737 millones de dólares. Cada víctima perdió en promedio entre 8,700 y 12,000 dólares. Este aumento se debe a la crisis económica, el desempleo y el uso de inteligencia artificial para generar fraudes más sofisticados.

Un ejemplo reciente lo muestra un supuesto correo enviado por Adecco para cubrir un puesto en Google como Head of Paid Media, sin embargo, al revisar los detalles, el remitente no proviene de un dominio oficial de la compañía y el pie de página revela un remitente desconocido con dirección médica en Letonia.

oferta laboral falsa google

La gravedad del problema alcanzó a grandes tecnológicas. Sony Interactive Entertainment publicó en su perfil de LinkedIn una advertencia sobre este tipo de fraudes, en la que aclara que nunca pedirán datos financieros, pagos por adelantado ni harán ofertas sin una entrevista previa. La empresa invita a los usuarios a verificar siempre el dominio del correo y a reportar cualquier mensaje sospechoso directamente en sus canales oficiales.

oferta de trabajo falsa sony entertaiment

“El formulario al cual dirigen los enlaces promete ingresos elevados por hora (cuya moneda y valor cambiará según el país de origen del usuario) por trabajos sencillos como asistente virtual, todo desde la comodidad de la virtualidad. A primera vista, este tipo de oferta resulta sumamente atractiva, especialmente para quienes buscan flexibilidad y oportunidades rápidas. Sin embargo, el análisis más detallado del equipo de ESET revela varios signos de alerta que indican que se trata de un sitio engañoso”, indicó Martina Lopez, investigadora de seguridad informática de ESET Latinoamérica.

Este fenómeno no es aislado. Las estafas suelen dirigirse a perfiles profesionales bien calificados y ofrecen cargos atractivos, en ocasiones con vínculos a plataformas falsas o páginas que imitan a las oficiales.

Publicidad

¿Cómo identificar una oferta fraudulenta?

Para evitar caer en estas trampas, es clave seguir algunas recomendaciones para ubicar si una oferta es real. En el caso de LinkedIn, la plataforma insta a los usuarios a que denuncien las ofertas que se identifiquen dentro de la página pero que también se guíen por algunas recomendaciones básicas.

  • Verifica que el correo provenga de un dominio oficial (por ejemplo, @adecco.com, no un remitente genérico).
  • Desconfía si te piden datos personales, dinero, o si el mensaje contiene errores gramaticales o firmas sospechosas.
  • Busca el anuncio directamente en la web oficial de la empresa.
  • Evita hacer clic en botones como “View Role Details” sin asegurarse del origen.
  • Revisa si el nombre del reclutador aparece en LinkedIn, vinculado con la empresa.

Ante cualquier duda, lo más seguro es reportar el mensaje como phishing y contactar directamente con la compañía a través de sus canales confirmados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad