¿Qué es Ride Pilot?
Snapdragon Ride Pilot combina hardware, software y servicios en la nube. No es solo un chip ni un algoritmo, sino un sistema integral que contempla procesadores automotrices, y permite más autonomía en la conducción.
Pero más allá de las capacidades técnicas, lo relevante es que Qualcomm diseñó la plataforma para que otros fabricantes puedan adoptarla y personalizarla mediante un sistema operativo. Cada marca puede añadir funciones propias sin tener que construir un stack de conducción autónoma desde cero.
“Snapdragon Ride Pilot no es un chip, no es un software, no es un servicio en la nube: es todo eso junto. Es una solución completa para la conducción automatizada. Lo que hemos creado con BMW ahora lo ponemos a disposición de todos los fabricantes y proveedores Tier 1. Queremos que esta tecnología se escale a toda la industria”, precisó en una mesa redonda, Ignacio Contreras, vicepresidente de producto para Qualcomm.
A escala de negocio esto significa que la marca abrirá licencias de software, servicios de nube y servicios de consultoría. Datos de la misma marca estiman que su pipeline de contratos automotrices asciende a 45,000 millones de dólares.
La alianza con BMW cumple una doble función. Por un lado, da prestigio a la compañía, pues se trata de una marca global que compite en el segmento premium y que suele imponer estándares de seguridad estrictos. Por otro, sirve como banco de pruebas regulatorio.