Publicidad
Publicidad

Los Servicios de Apple son un negocio de 100,000 millones de dólares

Aunque la mayoría de los servicios de la firma de Cupertino son usados por usuarios de iPhone, muchos son captados por Apple TV+ y los títulos que tiene.
lun 15 septiembre 2025 03:00 PM
1,000 millones de suscripciones: Apple convierte su ecosistema en una mina de oro que sigue creciendo
E cinco años esta vertical de Apple ha logrado un crecimiento del 108%.

Apple tiene uno de sus motores más estables y rentables en su negocio de Servicios, que incluye Apple Pay, Apple Music, Apple TV+ y la App Store, pues alcanzó un nuevo récord histórico de ingresos en el tercer trimestre del año fiscal 2025. Los ingresos trimestrales por esta vertical ascendieron a 27,400 millones de dólares en el trimestre finalizado el 28 de junio, un 108% más que los 13,200 millones de dólares de hace cinco años, esto según declaraciones de Tim Cook, en este reporte.

Publicidad

Mientras la venta de hardware es marcada por los ciclos de lanzamiento y la presión de los costos de producción, los servicios ofrecen márgenes mucho más amplios de ganancia. El portafolio incluye música, almacenamiento en la nube, streaming de video, videojuegos, noticias y programas de acondicionamiento físico. Con una base instalada de más de 2,300 millones de dispositivos activos en todo el mundo, cada iPhone o iPad vendido se convierte en un canal potencial para escalar servicios a bajo costo.

“Una de las principales claves de Apple es que tiene un ecosistema que se comunica muy bien entre sí y esto aplica para sus dispositivos y servicios, por lo que los usuarios terminan contratando y adquiriendo todo el hardware y software”, apuntó Alejandro Ruelas-Gossi, profesor investigador de la Universidad de Navarra y especialista en tecnología.

La firma cuenta ahora con más de 1,000 millones de suscripciones de pago y genera más de 100,000 millones de dólares anuales en ingresos por servicios, de acuerdo a datos de su más reciente reporte trimestral.

Durante esta última presentación de resultados, Tim Cook subrayó que este avance fue “broad-based”, es decir, generalizado en diferentes regiones y mercados, tanto maduros como emergentes. También vinculó este desempeño al crecimiento de la base de dispositivos activos.

Publicidad

La razón detrás de este impulso es bastante obvia,según Ruelas-Gossi, pues a medida que los teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos maduran y las innovaciones revolucionarias se han vuelto escasas, los ciclos de reemplazo se alargan, lo que dificulta cada vez más que una empresa como Apple siga creciendo o incluso mantenga sus altísimos ingresos.

La vertical representa un flujo constante de ingresos recurrentes. Además, los servicios de Apple están estrechamente integrados con su hardware, lo que significa que contribuyen a la retención del cliente, es decir, a la vinculación de los usuarios con el ecosistema de la compañía.

El hecho de que los clientes hacen prácticamente cualquier cosa dentro del famoso "jardín amurallado" de Apple los hace aún menos propensos a comprar dispositivos de otras marcas cuando buscan un nuevo smartphone, portátil, tableta o reloj inteligente.

Y también tiene un toque cultural que se refleja en los premios. En los Emmy de 2025, Apple TV+ obtuvo 22 galardones, con The Studio como la comedia debutante más premiada de la historia, donde recibió 13 estatuillas. Severance es la serie dramática más reconocida de la compañía, y recibió ocho premios.

Esa presencia en la industria del entretenimiento consolida el papel de Apple como creador de contenidos, no solo distribuidor. En el terreno deportivo, Apple Fitness+ ha trabajado con figuras olímpicas como Ashton Eaton y Brianne Theisen-Eaton, quienes diseñaron rutinas inspiradas en su entrenamiento de alto rendimiento, lo que ayuda a la empresa a generar descargas o suscripciones extra.

Aunque la empresa de Cupertino no figura en los primeros lugares de los rankings de descargas en el segmento de video y fitness, los analistas coinciden en que sus aplicaciones se sostienen gracias a la fuerza de su ecosistema.

Datos de Sensor Tower muestran que las descargas de apps de salud y fitness alcanzaron 3,600 millones a nivel global en 2024, y que los ingresos por compras dentro de estas plataformas llegaron a 385 millones de dólares en enero de 2025. En ese mercado en recuperación tras la pandemia, Apple Fitness+ compite menos por volumen de descargas y más por integración, pues está diseñado como un valor añadido.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad