Publicidad
Revista Digital
Publicidad

OpenAI completa su reestructuración como empresa con fines de lucro

Este proceso duró más de un año y encontró obstáculos como la demanda de Elon Musk en contra de la firma, que él cofundó junto a Sam Altman.
mar 28 octubre 2025 10:30 AM
OpenAI completa su reestructuración para convertirse en empresa con fines de lucro
La rama lucrativa de la empresa ahora es una corporación de beneficio público llamada OpenAI Group PBC, mientras que la organización sin fines de lucro se conocerá como OpenAIA Foundation. (Foto: Dado Ruvic/Reuters)

OpenAI finalmente completó su reestructuración para contar con una división en la empresa con fines de lucro, gracias a un nuevo acuerdo con Microsoft, el cual lo convierte en accionista mayoritario de la compañía, informaron este martes.

La rama lucrativa de la empresa ahora es una corporación de beneficio público llamada OpenAI Group PBC, mientras que la organización sin fines de lucro se conocerá como OpenAIA Foundation y tendrá una participación accionaria de su contraparte de alrededor de 130,000 millones de dólares.

Con esta nueva estructura, la Fundación tendrá una participación del 26% en la organización con fines de lucro, mientras que el 47% restante permanecerá en manos de empleados e inversores actuales y anteriores, detalló la firma en un comunicado.

Publicidad

“Cuanto más éxito tenga OpenAI como empresa, mayor será el valor de su participación accionaria, que la organización sin fines de lucro utilizará para financiar su trabajo filantrópico”, dijo la compañía.

Esta reestructuración se completó luego de más de un año de negociaciones entre OpenAI y las Fiscalías Generales de California y Delaware, así como de una batalla legal con Elon Musk, quien demandó a Sam Altman para intentar detener la conversión.

Durante este periodo, los cambios de planes fueron constantes, pues en un inicio, OpenAI tenía previsto ser una empresa con fines de lucro en su totalidad, pero eso se modificó al acuerdo actual donde la compañía matriz posee una participación para mantener la supervisión sobre la empresa.

Si OpenAI no hubiese completado la reestructuración de su negocio antes de la víspera de Año Nuevo, corría el riesgo de perder hasta 10,000 millones de dólares de una inversión previa anunciada por SoftBank.

Por su parte, Microsoft dijo que apoya la recapitalización de OpenAI y alcanzó un nuevo acuerdo con la firma a través de una inversión en el segmento con fines de lucro valorado en unos 135,000 millones de dólares, es decir, alrededor de un 27% de la compañía.

Además del aspecto monetario, Microsoft también tendrá un papel como supervisor tecnológico, y es que cuando OpenAI declare haber llegado a la IA General (un estadío similar a la inteligencia humana) deberá ser verificado por un panel de expertos independientes.

Si bien mantendrán esta estrecha relación, esta nueva estructura le permitirá a OpenAI seguir desarrollando sus propios productos en conjunto con terceros que no sean Microsoft, mientras que la empresa de Mountain View podrá hacer lo propio de forma independiente o en colaboración con alguna otra firma.

“Al adentrarnos en este próximo capítulo de nuestra asociación, ambas compañías están mejor posicionadas que nunca para seguir creando excelentes productos que satisfagan las necesidades del mundo real y creen nuevas oportunidades para todos y cada negocio”, dijo Microsoft.

Publicidad

Tags

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad