Publicidad
Revista Digital
Publicidad

Qué es Cloudflare y por qué su caída afecta desde redes sociales hasta servicios de inteligencia artificial

La interrupción dejó fuera de servicio plataformas que dependen de su infraestructura para procesar solicitudes y validar accesos.
mar 18 noviembre 2025 10:00 AM
cloudflare-que-es
La empresa informó que el incidente continúa bajo análisis y que algunos usuarios podrían seguir observando errores durante el proceso. (Sundry Photography/Getty Images)

Cloudflare registró una interrupción que afectó el acceso a múltiples plataformas y sitios web en distintos países. La falla provocó errores visibles para usuarios finales y administradores, quienes reportaron bloqueos, páginas sin respuesta e imposibilidad para entrar a paneles operativos.

De acuerdo con los reportes iniciales, la afectación coincidió con un incremento inusual de tráfico detectado por la compañía durante la mañana del 18 de noviembre y como consecuencia, servicios como X, ChatGPT, Deepseeek, Uber y hasta League of Legends experimentan fallas o accesos limitados mientras se realizan los trabajos de recuperación.

La empresa informó que el incidente continúa bajo análisis y que algunos usuarios podrían seguir observando errores durante el proceso. Pero qué es Cloudflare y por qué una caída puede impactar a tantos servicios al mismo tiempo.

Lee: Se cae Cloudflare, ¿qué es y por qué pide desbloquear challenges?

Publicidad

Qué es Cloudflare

Forma parte de la infraestructura que conecta a los usuarios con los servicios digitales que utilizan a diario. La empresa se sitúa como intermediaria entre quienes navegan en internet y los servidores donde operan plataformas, sitios y aplicaciones.

La compañía señala que proporciona servicios para proteger sitios web, aplicaciones, interfaces de programación y cargas asociadas con inteligencia artificial mientras gestiona el tráfico para acelerar su funcionamiento. Su operación permite filtrar solicitudes, decidir qué tráfico se entrega al servidor final y asegurar que los accesos provengan de usuarios legítimos.

Alan Woodward, investigador del Surrey Centre for Cyber Security, describió el papel de Cloudflare como un “gatekeeper”, al señalar que supervisa y controla el flujo de solicitudes que reciben los sitios conectados a su red. Esto incluye revisar la autenticidad del tráfico y bloquear accesos automatizados que buscan interrumpir la operación.

Por qué su caída afecta tantos servicios

Su función se basa en gestionar el tráfico que llega a los servidores para analizarlo, filtrarlo y distribuirlo antes de que aparezca en pantalla. Cuando esta capa se detiene o presenta errores, los servicios que dependen de ella pueden mostrar fallos, aunque sus propios servidores permanezcan activos.

Entre sus tareas se encuentran validar que los accesos provengan de usuarios reales, evitar ataques de saturación mediante solicitudes masivas y distribuir contenido mediante su red internacional. La empresa indica que presta servicios para proteger sitios, aplicaciones, interfaces de programación y cargas asociadas con inteligencia artificial.

Woodward señaló que existen pocas empresas con participación similar en la infraestructura de internet, por lo que una falla en alguna de ellas puede reflejarse rápidamente en múltiples plataformas y sitios. Recordó que recientemente ocurrió un incidente similar con Amazon Web Services que afectó a miles de servicios conectados.

El incidente coincidió con un incremento inusual de tráfico detectado por Cloudflare alrededor de las 05:20 horas de la mañana, tiempo de la Ciudad de México. Parte del tráfico comenzó a registrar errores, lo que llevó a la compañía a desactivar temporalmente Warp, su servicio de conexión cifrada incluido en la aplicación 1.1.1.1, mientras avanzaba el restablecimiento.

Cloudflare programó trabajos de mantenimiento el mismo día en centros de datos ubicados en Tahití, Los Ángeles, Atlanta y Santiago de Chile, aunque no se ha confirmado si existe relación con la falla.

La empresa continúa con los trabajos de recuperación y mantiene en investigación el origen del incremento de tráfico.

Qué es challenges.cloudflare.com y en qué casos puede desactivarse

Challenges.cloudflare.com funciona como una capa de seguridad que usa Cloudflare para confirmar que quien accede a un sitio es una persona y no un programa automatizado. Esta verificación suele tomar la forma de pruebas tipo captcha y se activa para proteger páginas de intentos de acceso masivo o tráfico malicioso.

La posibilidad de deshabilitarlo depende del tipo de usuario. Quienes solo visitan un sitio no tienen opción de apagar la verificación, pero sí pueden reducir la probabilidad de que aparezca si navegan sin VPN o proxies, desactivan extensiones que interfieran con la conexión o evitan configuraciones de antivirus y firewalls que generen falsos positivos.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad