Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Los pediatras endurecen su postura respecto a las nalgadas

En el caso de niños de alrededor de tres años y preescolares, se recomienda usar el método del tiempo fuera, que consiste en dejar que el niño se quede solo en calma.
mié 21 noviembre 2018 01:30 PM
Castigo - menores - niños - padres e hijos
Consecuencias. Varios estudios han encontrado relación entre las nalgadas y la conducta agresiva en algunos niños, los síntomas de depresión en adolescentes y una masa menor de materia gris en el cerebro de los niños, entre otras consecuencias.

(CNN) — La Academia Estadounidense de Pediatría ha endurecido su postura respecto a las nalgadas como forma de disciplina parental.

En un nuevo comunicado relativo a sus políticas, que se publicó en la revista Pediatrics el 5 de noviembre , el grupo de pediatras recomienda a los adultos que cuidan a niños que recurran a "formas saludables de disciplina" (como el reforzamiento positivo de conductas correctas, la imposición de límites y de expectativas) y que no usen nalgadas, golpes, bofetadas, amenazas, insultos, vejaciones ni humillaciones.

Lee: ¿Por qué decidiste tener hijos? La respuesta podría ayudarte a ser mejor padre

Con este comunicado se actualizaron las pautas publicadas en 1998 , en las que se recomendaba a los "padres que se animaran y buscaran ayuda para desarrollar métodos diferentes a las nalgadas para reaccionar a conductas indeseadas".

"En los 20 años que han pasado desde que se publicaron esas políticas, ha habido muchas investigaciones adicionales y ahora decimos con más firmeza que los padres nunca deben golpear a sus hijos ni usar insultos verbales que podrían humillar o avergonzar al niño", dijo Robert Sege, autor principal del comunicado y pediatra del Hospital Flotante para Niños del Centro Médico Tufts en Boston (Estados Unidos).

"Esto es mucho más firme que las recomendaciones anteriores", apuntó. "Con las nuevas se exhorta a los pediatras a hablar con los padres de familia sobre estos datos relativos a las formas diferentes de disciplina con el fin de que puedan tomar sus propias decisiones sobre la forma en la que criarán a sus hijos".

Publicidad

Lee: Consejos para criar hijos optimistas en un mundo pesimista

En el comunicado se define el castigo corporal como "golpes no lesivos con la mano abierta, dados con la intención de modificar la conducta del niño" y se indica que las nalgadas se consideran una forma de tal castigo físico.

En el documento también se relata que varios estudios han encontrado relación entre las nalgadas y la conducta agresiva en algunos niños, los síntomas de depresión en adolescentes y una masa menor de materia gris en el cerebro de los niños, entre otras consecuencias.

Cómo imponer disciplina sin nalgadas

En el comunicado se exhorta a los pediatras a aconsejar a los padres de sus pacientes cuando necesiten una guía respecto al uso de las nalgadas. Sege dijo que hay otras formas de disciplina a la que los padres pueden recurrir, sin importar la edad de su hijo.

Lee: ¿Es necesario el castigo físico para criar niños?

Por ejemplo: en el caso de niños menores de un año que se porten mal, "lo mejor que se puede hacer es cargarlos y llevarlos a otra parte, distraerlos, cambiar el tema. Usualmente eso es todo lo que necesitan y pueden manejarlo", explicó. "El niño promedio de seis meses de edad no tiene la capacidad de aprender las reglas. Lo hará más adelante".

En el caso de niños de alrededor de tres años y preescolares, Sege recomienda usar el método del tiempo fuera , que consiste en dejar que el niño se quede solo en calma.

Lee. Disciplina de los hijos: un momento de ira puede acercar o alejar una relación

"Les hablamos a los padres de familia sobre ponerle atención a la buena conducta de tu hijo y de prestar menos atención a cuando se portan mal", dijo Sege.

"A los niños les gusta la atención, la ansían; si se portan mal, recomendamos usar algo llamado tiempo fuera", explicó. "Si tienen dos años, tienes que ignorarlos por dos minutos completos".

Sege agregó que en el caso de niños mayores, dejar que ocurran las consecuencias naturales de portarse mal puede funcionar.

Lee: La educación en casa, ¿funciona?

"Entonces, si se echan a correr en la calle, no quieres que la consecuencia natural sea que un coche los atropelle. Sin embargo, una consecuencia natural podría ser que tengan que tomarte de la mano cuando vayan por la calle o que no puedan cruzar solos una calle transitada hasta que notes que siempre miran a ambos lados", dijo Sege. En otras palabras, tomar de la mano a mamá o a papá se vuelve la consecuencia.

¿Se debe castigar físicamente a los niños?

En general, "la relación amorosa entre un niño y sus padres es la relación más importante que hay", apuntó Sege. "Los padres pueden usar esa relación para enseñarles a sus hijos a distinguir lo correcto de lo incorrecto sin insertar violencia, vergüenza y humillación en la relación", dijo. "En consecuencia, es más probable que los niños crezcan sintiéndose seguros y positivos, sabiendo regular su propia conducta".

La ciencia detrás de las nalgadas y el desarrollo del niño

Este comunicado coincide con lo que las investigaciones han revelado sobre la relación entre los castigos corporales y las consecuencias adversas para los niños, de acuerdo con Rebecca Ryan, psicóloga del desarrollo y profesora asociada de la Universidad de Georgetown (Estados Unidos) que no tuvo qué ver con el documento.

Lee: La antigua forma de criar niños ya no funciona

Ryan, quien ha estudiado el uso de los castigos corporales, notó que se detectó una relación correlativa, no una relación causal.

"Nadie ha asignado a niños que se sometan aleatoriamente a estilos de paternidad diferentes o a estilos de disciplina diferentes en sí. Por ello, es difícil que alguien diga que darle nalgadas a un niño causa que, más tarde, ese niño sea más agresivo, aunque hay teorías que indican que esa podría ser la razón de la existencia de esa correlación", explicó.

"Aunque todas las pruebas son correlativas, hay pocas pruebas correlativas de que sea una estrategia eficaz; si lo fuera, debería haber pruebas correlativas", dijo.

Lee: Cómo hablar con los niños de las tragedias que salen en las noticias

"Si fuera una estrategia eficaz, verías que no hay correlación entre las nalgadas y la conducta del niño o verías una correlación opuesta de lo que ves", dijo. "Lo que ves es una correlación positiva entre las nalgadas y el aumento de los niveles de problemas de conducta. Si fuera eficaz, deberías ver lo contrario".

Como las investigaciones demuestran una relación meramente correlativa, hay quienes se preguntan si los niños más agresivos o los que se portan mal reciben más nalgadas en consecuencia y si esa podría ser la razón por la que los castigos corporales se han relacionado con niveles más altos de problemas de conducta en algunos niños.

Lee: Ve y pregúntale a tu papá: ¿quién manda en casa?

"Probablemente existe una causalidad inversa, pero una de las cosas que indican algunos de los estudios longitudinales es que cuando analizas a varios niños a lo largo de un periodo (controlando las tasas base de mala conducta), los niños a los que se disciplina con castigos físicos muestran un incremento de problemas de conducta en comparación con los niños a los que no se disciplina de esa forma y que tienen la misma clase de problemas de conducta", dijo Ryan.

"Entonces sí, probablemente hay algo de cierto en la idea de que los niños que tienen predisposición a portarse mal por cualquier razón tienen más probabilidades de que sus padres recurran a las nalgadas que los niños que es menos probable que se porten mal por cualquier razón", agregó. "Pero también es cierto que las nalgadas se correlacionan con un incremento de los problemas de conducta en el caso de niños que presentan niveles parecidos de mala conducta, a diferencia de las formas de disciplina no física".

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad