Publicidad
Revista digital
Publicidad

¿Banxico lanzará un billete de 2,000 pesos? Esta es la verdad sobre el rumor viral

Un billete de 2,000 pesos podría percibirse como una mala señal para la economía, asociándose a inflación y pérdida de poder adquisitivo.
mar 21 octubre 2025 05:45 PM
¿Banxico lanzará un billete de 2,000 pesos mexicanos? Esta es la verdad sobre el rumor viral
Redes sociales difundieron imágenes de un supuesto billete de 2,000 pesos, pero la información es falsa. (Banxico)

En días recientes, redes sociales se han llenado de imágenes e información sobre un supuesto billete de 2,000 pesos que el Banco de México (Banxico) pondría en circulación próximamente; sin embargo, se trata de una noticia falsa.

Aunque muchos usuarios se entusiasmaron ante la idea de un nuevo billete, la información circulante es en realidad una tergiversación de un rumor antiguo.

Publicidad

¿De dónde viene el rumor del billete de 2,000 pesos?

En redes volvió a circular la imagen de un supuesto billete con los retratos del poeta Octavio Paz y la escritora Rosario Castellanos, acompañado de imágenes de selvas secas y agave. Se trata de un montaje: las fotos provienen de distintos archivos de internet y no tienen relación con Banxico.

Este rumor no es nuevo. La imagen comenzó a circular en noviembre de 2021 y fue verificada como falsa por la agencia AFP. Algunas publicaciones incluso aseguraban que el billete “podría salir en las próximas semanas”, aunque Banxico nunca lo confirmó.

El proyecto real se remonta a agosto de 2018, cuando Banxico anunció la creación de la nueva familia de billetes, llamada familia G, que contemplaría un billete de 2,000 pesos. La institución aclaró que solo se emitiría si se considera necesario para satisfacer las necesidades de efectivo de los usuarios.

Aunque aún no existe un diseño oficial, Banxico indicó que el billete podría incluir a Octavio Paz y Rosario Castellanos, así como imágenes de selvas secas, murciélagos magueyeros y paisajes de agave de Jalisco.

En resumen, la imagen que circula actualmente es un reciclaje de un montaje antiguo que resurgió en 2025. Hasta ahora, Banxico no ha anunciado oficialmente ni la emisión ni el diseño de un billete de 2,000 pesos.

Recientemente, Banxico publicó una imagen con la familia vigente de billetes, en la que, por supuesto, no aparece un billete de 2,000 pesos, ya que este no existe ni hay planes de crearlo en el contexto actual del país.

¿Por qué un billete de 2,000 pesos podría ser una mala señal para la economía?

La emisión de un billete de 2,000 pesos podría percibirse como un mal indicador para la economía y la inflación por varias razones. Primero, la aparición de billetes de mayor denominación suele asociarse con precios elevados y pérdida de poder adquisitivo: históricamente, cuando un país lanza billetes grandes, muchos consumidores lo interpretan como un indicio de que los precios están subiendo demasiado rápido.

Además, un billete de esta denominación podría influir en la percepción de la inflación, incluso si la inflación real no aumenta de inmediato. Los economistas señalan que la psicología monetaria importa: ver un billete grande en circulación puede hacer que la población espere más aumentos de precios y ajuste su comportamiento de consumo, lo que a su vez puede acelerar la inflación.

En resumen, aunque un billete de 2,000 pesos puede parecer una medida inofensiva, su lanzamiento podría interpretarse como un síntoma de inflación y afectar la confianza de los ciudadanos en la economía, incluso antes de que se reflejen cambios reales en los precios.

Publicidad
No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad