La experiencia en China, donde WeWork cuenta con más de 100 edificios, ha servido como referencia para desarrollar aspectos básicos en otros 38 países donde tiene presencia. En aquella región se instalaron sistemas HVAC (Heating, Ventilation and Air Conditioning) para proporcionar un ambiente interior con temperatura, tasa de humedad y purificación del aire que permiten mayor confort a los usuarios.
En México, WeWork cuenta con más de 2,000 empresas dentro de su comunidad, y con el compromiso de brindar siempre la mejor experiencia para sus colaboradores, miembros y visitantes, adecuó sus 26 edificios con la finalidad de cumplir con protocolos nacionales e internacionales de protección y seguridad, que ofrezcan tranquilidad y confianza a los más de 25,000 miembros en esta nación.

Listos para México En las oficinas de WeWork México se reforzó la sanitización con rutinas de limpieza en áreas de alto tránsito y los sistemas de climatización en horarios extendidos para proveer aire más fresco y limpio; también se han priorizado los espacios personales, es decir, rediseñó la distribución de salas de reuniones y áreas comunes para mantener la “Sana Distancia”.
Además se ha integrado el uso de gel antibacterial y señalización pensada estratégicamente para mantener la higiene personal y de los espacios.
Al contemplar que ahora las necesidades en las rutinas de trabajo de las compañías han cambiado, el plan de WeWork sobre futuro de los espacios de trabajo considera tres pilares fundamentales: