En tiempos de incertidumbre económica, laboral y de salud conviene comenzar a construir una nueva realidad. Esta requerirá de nuevas habilidades, pues cuando la contingencia termine, las empresas comenzarán a requerir personal con mejor capacitación, misma que se puede adquirir a distancia, dicen especialistas.
"Las empresas deben migrar y hacer cursos sobre capacitaciones enfocadas en habilidades de comunicación, idiomas, paqueterías, habilidades técnicas o liderazgo para que las personas puedan actualizarse o aprender. Es un tiempo que debe ser aprovechado para capacitarse", dice Rodolfo Oviedo, country manager de la empresa de reclutamiento Robert Walters.
En la rutina es difícil encontrar tiempo para tomar cursos de capacitación, pero ahora con el confinamiento resulta más sencillo hacerlo, ya que las actividades se hacen vía remota. Por ello, las empresas también deben incentivar a los colaboradores a hacerlo, ya sea con clases creadas por ellos mismos o a través de plataformas de terceros.
"Puede incentivarse con bonos, reconocimientos o con orientación hacia la continuidad de su carrera. Los colaboradores deben estar conscientes de lo que necesitan para tener una preparación en su rol y la empresa puede hacer un paquete de incentivos para quienes los tomen. El mayor incentivo es que las personas se quieran capacitar de forma recurrente para lograr sus objetivos", afirma Oviedo.