“Viendo hacia el futuro, no está claro para nosotros qué puede llevar al (gobierno) de Estados Unidos a detener la escalada e intentar llegar a un acuerdo con China, dado que el (gobierno) de Trump parece creer que es políticamente popular ser duro con China y la Fed podría estar más inclinada a flexibilizar aún más la política monetaria para compensar las consecuencias de la guerra comercial “, dijeron el lunes los economistas de UBS Tao Wang y Nina Zhang en una nota de investigación.
Las expectativas de la Fed podrían ser una de las razones por las cuales los futuros de las acciones estadounidenses estaban más arriba esta mañana.
Lee: Trump y China 'bajan dos rayitas' a su pleito comercial
Antecedentes: La lucha comercial entre Estados Unidos y China se está encendiendo nuevamente. China anunció el viernes aranceles de represalia sobre productos estadounidenses por un valor de 75,000 millones de dólares (mdd). Muchos de los aranceles entran en vigor el primero de septiembre. El gobierno de Trump está preparado para promulgar un nuevo lote de aranceles sobre productos chinos ese mismo día.
Después del anuncio de Beijing, Trump dijo que aumentaría los aranceles en 5% sobre todos los productos chinos. También tuiteó que “por este medio ordenaba” a las compañías estadounidenses que hacen negocios en China a que “comiencen inmediatamente a buscar una alternativa”.
Esta escalada eclipsó de inmediato los comentarios de Powell en Jackson Hole. Para decepción de los inversores, Powell no dio pistas sobre qué esperar en septiembre.
Claves de la semana: Los inversores creen que la guerra comercial ha arrinconado a la Fed. Las expectativas para un recorte de tasas de 25 puntos en septiembre ahora son del 95%, según la herramienta FedWatch de CME Group. La probabilidad de un recorte de 50 puntos ha aumentado a 5% desde 0% el viernes.