"Hoy, la empresa tiene ya acuerdos con inversionistas mexicanos para cubrir este último porcentaje y posteriormente podría realizar una Oferta Pública para invitar a pequeños y medianos inversionistas y democratizar y darle bursatilidad al capital", puntualizó.
Además, Grupo México dijo que no incrementaría de manera significativa su deuda en caso de que se acepte su oferta por Banamex, luego de que analistas habían dicho este lunes que el banco requeriría de endeudamiento para hacerse del negocio.
"De ser aceptada, la propuesta no requeriría de un aumento de deuda significativo para la empresa. El máximo de crédito que pudiera requerirse de concretarse la operación por el 100% de las acciones, sería menor a 2,000 millones de dólares, mismos que están cubiertos mediante líneas de crédito ya acordadas", detalló la empresa.
Grupo México añadió que va a continuar con los proyectos de inversión que ya han anunciado sus divisiones Minera, Transportes e Infraestructura, independientemente de que se realice o no la compra de Banamex.
La empresa destacó que tiene experiencia en negocios y actividades de alto valor y con visión a largo plazo, en las que ha demostrado disciplina operativa y financiera en el desarrollo de sus inversiones, las cuales le permiten priorizar estrategias con adecuados retornos para sus inversionistas y accionistas.
La empresa dijo que con la compra de Banamex, se pretende conservar a todo el equipo directivo, además de crear un nuevo comité ejecutivo especializado, que evitaría cualquier forma de distracción de los equipos que encabezan a las tres divisiones que actualmente integran al Grupo.