“Queremos generar un marco regulatorio para lograr un mejor control en la importación, producción, distribución, verificación, importación y el uso de los vaporizadores. Ese es el objetivo fundamental, pues hay que reconocer este problema, y no puede ser posible que estén al alcance de todos, incluso a menores de edad”, señaló en entrevista Valles Sampedro, quien presentó este jueves la propuesta en la Cámara de Diputados.
🔴 BOLETÍN DE PRENSA: LORENIA VALLES VA POR REGULACIÓN DE CIGARRO ELECTRÓNICO.#CigarroElectrónico @DiputadosMorena pic.twitter.com/Th9rs0bu1J
— Lorenia Valles (@LoreniaValles) November 7, 2019
En la actualidad, la producción y comercialización de los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN) y los Sistemas Similares Sin Nicotina (SSSN), conocidos comúnmente como “vaporizadores” o “cigarros electrónicos”, está prohibida en México. Pero su consumo no es ilegal, y se calcula que casi un millón de usuarios ya utiliza frecuentemente estos dispositivos en el país.
Lee: ¿Cuál será el futuro para la industria del vapeo y el cigarro electrónico?
Esto hizo crecer el mercado ilegal y causó la entrada de líquidos o materiales provenientes de China, Taiwán y Estados Unidos que no están elaborados con los mejores estándares de calidad, y que incluyen mezclas (con THC) que pueden ser altamente nocivas para la salud de las personas.