La organización está presionando a la empresa estadounidense para lograr un aumento salarial del 20%, beneficios como 20 días de vacaciones anuales y más apoyo a los trabajadores en materia de transporte, útiles escolares de sus hijos, comida y fondos de ahorro.
"Emplazamos a huelga por violaciones a los derechos de trabajadores y para revisar contrato colectivo de trabajo", dijo a Reuters el secretario general de la CROC, Isaías González.
La firma explicó en un correo electrónico a Expansión que dicha información surge a a raíz de las reformas a la Ley Federal del Trabajo que aplican a todas las empresas, por lo que se compromete a actuar en cumplimiento de las leyes mexicanas.
"Estamos comprometidos con nuestro valor de hacer lo correcto, lo que se traduce en cuidar a nuestros asociados, cumplir con la ley y actuar dentro del marco de la legislación vigente, como lo hemos hecho desde nuestra llegada a México en 2001", informó Roberto Riva Palacio, gerente de Relaciones Públicas de la firma.