La cúpula empresarial va a sentarse en reuniones con las autoridades para ver este tipo de proyectos que debían salir desde el primer acuerdo, donde se presentaron las propuestas en materia de infraestructura.
El representante gremial admite que aún existen fuertes diferencias entre las propuestas que quiere impulsar la iniciativa privada en el país frente a la Secretaría de Energía, Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Tenemos reuniones donde estaremos los privados de un lado, la autoridad de otro y Alfonso (Romo) intenta coordinarlo”, dijo Salazar.
La oficina de la presidencia, a cargo de Alfonso Romo, espera destrabar por fin esta lista de proyectos donde ahora se ven pocas posibilidades de que existan asociaciones con Pemex como las hubo en el sexenio pasado, pero que sigue abierto a varios frentes para negociar con el gobierno.
“Probablemente va a haber muy poquitos farmouts, porque ahorita le vamos a dar prioridad a Pemex. Lo que es importante es que sepa el sector privado en que sí y en que no. Y en qué sí ahorita, y en que no ahorita, pero en qué sí probablemente en seis meses o en un año”, dijo Romo durante el evento.
Romo espera ahora que Sener, Pemex y CFE se sienten con la iniciativa privada para hablar de estos proyectos.