Diana Olivares, directora general de la aerolínea en México, Centroamérica y Caribe, explicó que el equipo A350 aportará 82 asientos más a la ruta México- São Paulo, sustituyendo al avión B767 que actualmente opera a partir del 30 de mayo, y además prevé continuar con sus operaciones en sus rutas México-Santiago de Chile, Cancún-Santiago de Chile y Cancún-Lima.
“Aumentaremos en 20% la capacidad en México-Sao Paulo en clase turista, y como todos nuestros vuelos tienen una nueva configuración, también vamos a tener la cabina premium economy”, explicó la directiva en el marco de la junta reglamentaria de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana.
Con un alza de 11%, la aerolínea le daría la vuelta a la caída de 2% que mostró el flujo de pasajeros desde México, transportando poco más de 748,000 usuarios al cierre del año.
Recomendamos: La alianza Delta-LATAM agudizará la batalla por los cielos latinoamericanos
Olivares descartó la apertura de nuevos destinos desde México, confiando en la conectividad que la aerolínea tiene desde las tres ciudades sudamericanas hacia las que vuela, pero dejó abierta la posibilidad de crear mayores sinergias entre el país el sur del continente derivado de la adquisición de 20% de la aerolínea por parte de Delta Airlines, anunciada en octubre de 2019.
“Seguramente vendrán muchas cosas pero aún estamos en trámites. Esperamos que haya mucha sinergia (…) Una mejora en el producto, con conexiones. Todavía no lo tenemos claro, lo tendremos en el transcurso del año, pero vendrán muchas mejoras”, enfatizó.
Recomendamos: LATAM Airlines tiene su mejor día en Bolsa en su historia tras acuerdo con Delta