Uno de ellos es Toyota, que el miércoles 18 de marzo anunció un paro de operaciones de dos días en sus plantas de Norteamérica, incluidas las de Baja California y Guanajuato. Esa misma jornada, por la tarde, el fabricante japonés lo prolongó a dos semanas, del 23 de marzo al 3 de abril.
Pero con un incremento exponencial de casos en Estados Unidos, que es el principal mercado para los modelos que el fabricante japonés ensambla en la región, y una estrepitosa caída en el consumo como consecuencia de ello, Toyota ha decidido extender el paro de actividades hasta el 17 de abril.
El jueves, Estados Unidos cruzó la barrera de los 80,000 casos de Covid-19, posicionándose como el país con mayor número de contagios reportados. Incluso más que China, donde inició el brote a principios de diciembre. Tras el anuncio, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) dijo que el país estaba al borde de una recesión económica.
Recomendamos: Fed: EU podría estar en una recesión económica.
“Debido a la pandemia de Covid-19 y a la disminución de la demanda de vehículos [en la región], Toyota extenderá las fechas de suspensión de operaciones de todas sus plantas de manufactura de automóviles y componentes de Norteamérica, incluidos Canadá, México y Estados Unidos”, informó la marca en un comunicado publicado el jueves.
Durante el primer bimestre del año, Toyota ensambló 27,685 unidades de su pickup Tacoma, tanto en la planta de Baja California como en la de Guanajuato, 18% menos desde las 33,809 unidades reportadas en el mismo periodo de 2019, según datos de Inegi.
El fabricante japonés dijo que aprovechará los días para realizar una limpieza a fondo en todas sus instalaciones de manufactura y solicitó a sus trabajadores invertir el tiempo para prepararse y ajustar sus planes familiares, ante el cierre de escuelas.
Recomendamos: 9 de cada 10 empresas no tienen un plan de recuperación ante el coronavirus.