Situaciones hay varias . Esta semana, por ejemplo, los pilotos de Aeroméxico y Aeromar aceptaron una reducción del 50% de su salario durante dos meses; empleados de compañías automotrices también han tenido una reducción de 20% de su salario.
Actualmente, el financiamiento automotriz tiene una cartera vencida de 5%, una de las más bajas dentro del sector financiero. Los préstamos de nómina tienen una cartera vencida de 10.8%, los personales de 15.3% y los de tarjeta de crédito de 16.3%, según datos del Banco de México.
Para reducir el riesgo de que los clientes caigan en impagos, diversas instituciones bancarias y las financieras de las marcas están diseñando esquemas para permitirles diferir sus pagos, siendo la más popular, la extensión de crédito por hasta tres meses.
“Tiene un costo sí, pero es un costo que la marca asume para acompañar el cliente y para reducir la cartera vencida”, dice Daniel Echeverri, director financiero de Renault México.
Además de la marca francesa, Toyota y Ford han implementado una medida similar.
“Una de las medidas que Toyota Financial Services ha decidido implementar es un programa de extensión de crédito de 1 hasta 3 meses sin costo alguno para los usuarios con financiamientos debidamente pagados. Dicho plazo se adicionará al término originalmente contratado y estará disponible desde el 2 al 30 de abril de 2020”, explica Marisol Blanco, directora de comunicación de Toyota Motor Sales México.
Toyota, Ford y Renault señalaron a Expansión que, para solicitar este beneficio, los clientes tienen que ponerse en contacto con la marca y cumplir con algunos requisitos.
En el caso de Toyota, por ejemplo, esta medida solo aplica para aquellos clientes que estén al corriente con los pagos de sus mensualidades al 28 de febrero de 2020. Los clientes interesados deberán enviar de manera electrónica un formato de solicitud de extensión, copia de identificación oficial y último comprobante de ingresos no mayor a tres meses.
Recomendamos: Los pilotos de Aeromar aceptan una reducción de su sueldo por dos meses.
Volkswagen, por su parte, diseñó un plan de apoyo para aquellos clientes que han tenido que “reorientar” el ingreso personal o familiar hacia otros gastos durante la contingencia, mismo que podrá trabajarse con base en las necesidades de cada cliente.
“Confiamos en que estas medidas den un respiro a los consumidores para que una vez que se reactive la economía tengan una posición económica no tan deteriorada y puedan retomar sus pagos”, dice Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).