El periodo de cuarentena en que nos encontramos ha sido un problema para los ingresos de las empresas en todos niveles. Estas han tenido que reducir sus operaciones y, en algunos casos, afectan también el trabajo de sus colaboradores, ya que se toman medidas sin apego a la Ley federal del Trabajo (LFT).
Astrid (su nombre se ha cambiado a petición de la entrevistada) trabajaba en las oficinas centrales de una franquicia de las tiendas Fantasías Miguel desde noviembre pasado. En el inicio de la contingencia se habló con los colaboradores para continuar con su trabajo vía remota y con sueldo íntegro. Todo cambió en la última semana de marzo: junto con ella, 40 personas más fueron despedidas, recuerda.
Lee: 35 empresas se unen para desarrollar y producir 15,000 ventiladores en México
"Llego a la empresa y me pasaron a tienda, donde según nos iban dar más material para trabajar y después me pasaron con la gerente. Ella me dijo que por la epidemia y por economía estaban recortando personal y así fue como me hicieron renunciar; me dijeron que cuando pasara esto me van a recontratar", comenta. Expansión buscó a la empresa para conocer su opinión, sin obtener respuesta.
Andrés (tampoco es su nombre real) trabaja como jefe de piso para un restaurante de comida mexicana gourmet cerca de la sede del Banco de México. En la última semana de marzo, la gerente del lugar les avisó sobre la suspensión de labores, pero los días de descanso no serían pagados íntegramente.
"Nos han dicho que solamente nos van a pagar dos semanas con el salario mínimo y después la tercera semana de abril nos avisarían cuándo se va a efectuar... aunque anteriormente nos habían dicho que no se nos iba a pagar mientras descansábamos", explica.