La firma que dirige Octavio Romero Oropeza estima que recibirá 7,500 millones de pesos (mdp) como parte del pago de las coberturas que compró para protegerse ante una caída en los precios del crudo durante 2020, un tipo de seguro que contrata desde 2017, de manera independiente a las de la Secretaría de Hacienda.
Recomendamos:
Pero este monto representa menos de 2% de sus ingresos por exportaciones del año pasado, y dejan ver que las coberturas contratadas tienen un piso a partir del cual la compañía no recibe más dinero ante el derrumbe de los precios, según un análisis de Expansión realizado con cifras públicas.
Las coberturas petroleras de Pemex se contrataron a un precio de 49 dólares para cubrir 243,000 barriles promedio diario, es decir, 22.6% de su plataforma de exportación estimada en los Precriteros de 2021, que publicó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a inicios de este mes.
Lee: Pemex duplica sus pérdidas en 2019 y llegan a los 346,000 mdp
El seguro tiene como propósito cubrir solo los ingresos de las exportaciones netas, es decir, una vez que se toman en cuenta los barriles que se importan de derivados del petróleo.
Pemex, que no ha explicado a detalle cómo funcionan estos instrumentos, fijó la cobertura de estos barriles en 49 dólares, así que los contratantes del mercado que aceptaron cubrir el precio deben pagar la diferencia entre el promedio del precio de ese mes, y el precio asegurado.
Pemex habría generado ingresos por 4,358 millones de dólares (mdd) por esos 243,000 barriles de exportaciones netas a un precio de 49 dólares por barril, según los cálculos de Expansión. Y tomando el tipo de cambio de 22.9 dólares previsto para 2020 en los precriterios de Hacienda, se habrían convertido en 99,797 millones de pesos (mdp) para finales del año.