La extracción de petróleo de Pemex creció 0.91% mensual respecto a febrero, mientras que la producción de los privados avanzó 4.59% mensual, al llegar a los 50,232 barriles diarios, según cifras de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) a marzo.
México se comprometió a recortar en 100,000 barriles su producción de petróleo para mayo como parte del pacto entre los miembros y aliados de OPEP+, que a inicios de abril acordaron una reducción mundial de 9.7 millones de barriles promedio diario, con el fin de elevar los precios del petróleo a nivel mundial, aunque hasta ahora los mercados no han respondido a este arreglo de manera positiva.
“México en el consenso para estabilizar el precio del petróleo en la reunión de la @OPECSecretariat ha propuesto una reducción de 100 mil barriles por día en los próximos 2 meses. De 1.781 mbd de producción que reportamos en marzo de 2020, disminuiremos a 1.681 mbd”, dijo Roció Nahle, titular de la Secretaría de Energía, en un mensaje en Twitter el 9 de abril.
México en el consenso para estabilizar el precio del petróleo en la reunión de la @OPECSecretariat ha propuesto una reducción de 100 mil barriles por día en los próximos 2 meses. De 1.781 mbd de producción que reportamos en marzo del 2020 disminuiremos a 1.681 mbd. @GobiernoMX
— Rocío Nahle (@rocionahle) April 10, 2020
La extracción conjunta de todos los operadores llegó a los 1.746 millones de barriles promedio diario en el tercer mes del año, un alza de 1% mensual. Pemex aún no ha dicho cómo logrará estos recortes, aunque ha dejado ver que frenará parte de sus nuevos desarrollos, como los campos prioritarios del año pasado.