El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes, durante la conferencia matutina, que las autoridades mexicanas y estadounidenses permanecen en contacto para definir los pasos a seguir respecto a la reapertura de sectores.
"Ellos [los fabricantes automotrices de Estados Unidos] no podrían abrir sus plantas si no se abren en México algunas plantas que producen insumos, partes", dijo López Obrador.
Las cadenas de suministro del sector están interconectadas entre México, Estados Unidos y Canadá: cada automóvil fabricado en Estados Unidos contiene por lo menos 25% de piezas provenientes del extranjero. Y México es una fuente principal de esas partes. El Ford F-150, el vehículo más vendido en Estados Unidos y fabricado en la planta de Dearborn, Michigan, obtiene 15% de sus partes de México, según datos del gobierno estadounidense.
El mandatario mexicano estimó que el sector automotriz, que genera un millón de empleos en el país en las plantas de componentes y de vehículos, "se va a reactivar pronto", pero no dio fechas.
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMD) y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) dijeron a Expansión que esperan que el sector pueda regresar a operar antes de que termine mayo.
“La petición que se formuló de manera conjunta, AMIA INA, AMDA y ANPACT, fue que se declarara como sector esencial a toda la cadena automotriz: la producción de autopartes, el ensamble de vehículos ligeros y pesados, y la actividad de las distribuidoras. Eso es lo que hemos solicitado, hemos pedido la mediación de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores…. Ahora solo estamos esperando que esto ocurra en cualquier momento”, dijo en entrevista Guillermo Rosales, director general adjunto de la AMDA.
El líder gremial añadió que esto ocurrirá antes de que termine mayo.
“Es importante asegurar que la cadena de valor de la industria y el intercambio entre México y Estados Unidos siga funcionando plenamente [...]. Los gobiernos de ambos países han reconocido la integración de las cadenas de suministro y para atender esta cuestión hemos tenido reuniones con las autoridades y seguimos trabajando en este sentido”, dijo a Expansión Miguel Elizalde, presidente de la ANPACT.
“En lo que toca a las plantas en México, estamos listos para implementar los controles necesarios que nos permitan seguir operando sin poner en riesgo a los trabajadores. Se aplicarán prácticas internacionales de salubridad ya implementadas en otros países que ya han reiniciado operaciones como Estados Unidos y países de Europa y Oceanía”, añadió Elizalde.