Sin embargo, el 73% se dice preparado para proporcionar una respuesta clara y los protocolos de cierre en caso de que se dé un aumento significativo de casos en el negocio o si hubiera una segunda ola de infecciones, de acuerdo con la consulta realizada entre 60 directores de finanzas (CFO) de organizaciones de diferentes sectores.
Además, el 60% de los directivos coincide en el temor por una recesión mundial y 43% por un impacto en sus resultados financieros, incluyendo efectos en los resultados operativos, periodos futuros, liquidez y recursos de capital.
Te recomendamos:
"El 27% de empresas todavía prevé recortar empleos y la tendencia sube conforme avanza el ciclo, las empresas han logrado conformar esquemas más sostenibles para mantener a su plantilla, porque deshacerse de los recursos humanos implica costos, pero este debe ser el último recurso", dijo Mauricio Hurtado, socio director de PwC, en videoconferencia.
Dado que el 78% de las empresas ha visto sus ingresos reducidos por la contingencia sanitaria, entre las medidas que ya se toman para reconstruir o mejorar las fuentes de liquidez destacan cambio en los portafolios de bienes y servicios, ajustes en los precios y cambio de estrategias para los clientes, como modificar cadenas de suministro o de distribución.