De las 96 compañías (sin contar fibras y grupos financieros) que cotizan en la Bolsa mexicana y que dan a conocer sus resultados financieros, en el segundo trimestre el 70% registró una disminución en el número de empleados.
Los datos de las empresas de la Bolsa (que en conjunto registraron una baja de 2% en el número de empleados) van en línea con el desempeño que tiene el resto de la economía. De acuerdo con la encuesta telefónica del Inegi sobre Ocupación y Empleo, en junio la tasa de desocupación fue de 5.5% en junio, la mayor desde junio 2011, y sólo 0.2 puntos porcentuales por debajo de su peor momento desde agosto 2009.
“La caída en el consumo es a la vez causa y resultado de la pérdida de empleos. El cierre de comercios y la contracción en los ingresos de los que permanecieron abiertos, llevaron a un aumento importante en el desempleo nacional, retroalimentando la caída en el consumo ante el menor ingreso disponible de los hogares”, comentó en un reporte Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base.