Consulta nuestro especial:
Tras estas innovaciones, la minorista comenzó a remodelar sus tiendas en México y Centroamérica, para integrar mostradores de comercio electrónico y demás componentes digitales, como los códigos QR en los folletos para compra en línea o Cashi, una plataforma que permite pagar desde el celular. Walmart también ha habilitado WiFi en sus tiendas físicas para que la experiencia omnicanal sea más completa.
Estos esfuerzos le dieron un respiro al minorista cuando la pandemia cambió las reglas del juego y, sobre todo, le permitió estar varios pasos delante de sus competidores, que de manera forzada tuvieron que acelerar su transformación digital y probar las mieles de la omnicanalidad de una manera mucho más aventurada.
Walmart no escapó de los retos del año pasado, pero tampoco dejó de apostar por la omnicanalidad para estar más cerca de los consumidores y garantizar que los carritos de compra no se vaciaran. Durante el año, la empresa invirtió 16,728 millones de pesos (mdp): 43% del total se destinó a la remodelación de tiendas existentes, 27% a la apertura de nuevas unidades, 16% al e-commerce y tecnología y 14% al rediseño de la red logística. De acuerdo con sus informes financieros enviados a la Bolsa Mexicana de Valores, las ventas de Walmart de México y Centroamérica durante 2020 registraron un crecimiento de 8.6% a 696,711 mdp.
De hecho, las ventas de e-commerce fueron las que más se beneficiaron por el confinamiento y crecieron 175% en el año.
Florencia Lovera, directora de Mercadotecnia de In-store Media México, firma especializada en shopper marketing, señala que una buena estrategia omnicanal es la que reconoce a tiempo los medios, ya sean digitales o físicos, que se están desempeñando de buena manera. Esto permite ajustar y redistribuir el presupuesto. "Los puntos de venta deben adaptarse a las nuevas tecnologías para poder ofrecer experiencias inteligentes, interactivas y atractivas, de esta manera las marcas pueden crear campañas de comunicación inmersivas que generen en los consumidores interacciones, lealtad de marca y recomendaciones del producto", afirma.