José Antonio González Anaya, CEO del segmento cable de Televisa, señaló en la conferencia con analistas tras sus resultados del tercer trimestre, que las nuevas plataformas de video representan un desafío para la televisión restringida no sólo para México, sino a nivel mundial. Parte de la estrategia de la compañía ha sido convertirse en un agregador de contenido a sus paquetes de cable, como Blim, Netflix, Disney y Amazon Prime, para configurar algunas de esas ofertas.
“Y estamos viendo algunos resultados incipientes de que nuestras ventas de triple play se han mantenido sólidas en los últimos meses. Estamos muy animados por eso”, explicó el directivo.
Sin embargo, Izzi, empresa subsidiaria de TV de paga de Televisa, reportó de julio a septiembre de este año una caída de 4.2% en adición de suscriptores de video.
Raymundo Fernández Pendones, director general adjunto de Megacable, apunta que si bien muchos de sus suscriptores migraron a sus ofertas de triple play, el descuento que se aplica les ayuda a agregar suscriptores pero no a sumar ingresos. En el tercer trimestre de este año, la empresa de Guadalajara reportó un incremento de 4.6% en su segmento de video.