“Este tipo de noticias forma parte de los 450 proyectos que se están llevando a cabo a nivel nacional”, dijo el secretario de turismo en conferencia de prensa durante un recorrido por Puerto Progreso.
Michelle Fridman Hirsch, secretaria de fomento turístico de Yucatán, considera que el hilo conductor de todos los productos turísticos que se desarrollan en la región ha sido la sostenibilidad.
“Estamos buscando productos que sean incluyentes, que nos permitan descentralizar y, sobre todo, que cuiden, preserven y regeneren la riqueza natural, cultural y patrimonial”, explica a Expansión.
El parque que busca apuntalar a Las Coloradas
La empresa Grupo Industrial Roche, principalmente enfocada en la producción de sal en la región de Las Coloradas, en Yucatán, desarrollará en los próximos cuatro años un parque turístico que incorporará tours, hoteles y un museo, entre otros atractivos que buscan impulsar el segmento turístico de la región, donde la famosa Laguna Rosada de Las Coloradas –un color que adquiere como producto de su alta salinidad– actúa como el principal atractivo.
En una primera etapa, que estará lista en 18 meses, el proyecto ofertará 12 tours y tendrá un mercado de artesanías, un centro de visitantes y un museo, con una inversiónde 240 mdp, dijo a Expansión Jose Palomeque Roche, director general de Grupo Industrial Roche.
“Después se va a incluir la participación de hoteles”, explicó, por lo que no se tiene un monto definido para esta segunda etapa. “Esperamos en cuatro años tener todo”.
En el proyecto también participará el gobierno estatal con la construcción de un mercado para la venta de artesanías, donde será requisito que sean hechos en la localidad, dijo Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán.