Publicidad
Publicidad

Los otros negocios de AT&T en México

La empresa ha empezado a mirar más allá de los servicios de conectividad tradicionales, dominados por su competidor preponderante América Móvil, y ha puesto la mira en los servicios B2B de tecnología.
mar 06 junio 2023 04:34 AM
AT&T
El mercado mexicano presenta oportunidades atractivas para la expansión de servicios de transformación digital en industrias como manufactura, logística y transporte y energía, entre otras.

AT&T México busca ampliar su oferta más allá de los servicios de conectividad convencionales para satisfacer las necesidades de los clientes empresariales y mejorar su posición en el mercado.

La empresa presidida por Mónica Aspe encontró una buena fuente de ingresos en el mercado mayorista de telecomunicaciones en México desde que entró al mercado mayorista, a través de una asociación con Telefónica México firmada en 2019. Desde entonces ha atraído a varios competidores, como Sky y Megacable, para utilizar su red compartida. Sin embargo es un mercado competitivo, en donde juegan América Móvil y Altán Redes.

Sergio Almallo, Chief Digital y Marketing Officer (CDMO) de AT&T México, reconoce que los servicios de conectividad, que eran los más relevantes hace apenas unos años, poco a poco pasarán a un segundo plano a medida que la tecnología 5G permita nuevos casos de uso para metaverso, realidad aumentada, IoT, ciberseguridad e inteligencia artificial, entre otros.

Publicidad

La compañía ha puesto la mira en servicios tecnológicos B2B como redes privadas, vehículos conectados y la iniciativa Open Gateway, para satisfacer las necesidades de los clientes empresariales, mejorar su posicionamiento en el mercado y rentabilizar sus inversiones en la nueva red. Hoy, la compañía ya atiende a tres millones de empresas de diversos sectores.

Para Jesús Romo, analista de GlobalData, el mercado mexicano presenta oportunidades atractivas para la expansión de servicios de transformación digital en industrias como manufactura, logística y transporte, energía, entre otras. “Las telecomunicaciones buscan satisfacer esa demanda convirtiéndose en proveedores de conectividad y socios tecnológicos, una solución completa para las industrias”, dice.

Redes privadas

Una de las apuestas de AT&T México ha sido por las redes privadas, que son comunicaciones privadas que las empresas requieren para conectar diferentes instalaciones bajo su control con mayor seguridad. La compañía comenzó a implementar una red privada inalámbrica LTE de grado industrial en APM Terminals en Puerto Progreso, Yucatán, utilizando la plataforma Nokia Digital Automation Cloud (DAC) para operar de forma remota y autónoma grúas en muelles y patios, además de habilitar nuevas capacidades en la Terminal.

AT&T realiza pruebas tecnológicas en su 5G Innovation Lab, junto con Qualcomm, Celona, ​​Axity y Veea, con el objetivo de desarrollar casos de uso que ayuden a acelerar su adopción dentro de las industrias mexicanas. De acuerdo con Almallo, otros sectores como el agrícola y el minero también buscan reinventar sus operaciones a través de este tipo de proyectos.

“Todo esto se traducirá en una mayor eficiencia y productividad para las empresas que adopten estas tecnologías, lo que a su vez generará nuevas oportunidades de negocio para AT&T en el mercado mexicano y global”, dice Almallo.

Vehículos conectados

La empresa también ve un gran potencial en la integración de vehículos conectados con la red 5G, lo que permitiría una mayor interacción entre los automóviles y su entorno, así como la comunicación entre vehículos para evitar accidentes y mejorar el tráfico.

Cada vez más vehículos nuevos están equipados con transmisores, receptores y módems domésticos que se conectan a Internet a través de una conexión de datos móviles y permiten la navegación y la conexión de varios dispositivos. La empresa de telecomunicaciones ya participa en este segmento a través de alianzas con Ford, Lincoln, Nissan, Infiniti y Volvo para permitir que sus modelos se utilicen como puntos de acceso Wi-Fi.

Pero Almallo también cree que aunque el negocio de los puntos de acceso Wi-Fi está creciendo, este negocio de vehículos conectados es sólo "la punta del iceberg". A medida que se densifica la conectividad, se pueden realizar otras funciones en los automóviles, como recibir actualizaciones periódicas de software y navegación, acceder a opciones de entretenimiento y permitir que la empresa recopile datos valiosos de la flota para mejorar las funciones y mejorar la experiencia del usuario.

“Aunque el negocio hotspot es creciente, yo creo que es marginal porque normalmente los usuarios que van en el auto tienen una terminal (un dispositivo), en cambio, en la conducción asistida hay más potencial”, dice el directivo.

Optimismo tecnológico

AT&T participa en la iniciativa Open Gateway, que tiene como objetivo abrir la red a nuevos desarrolladores digitales para crear nuevas aplicaciones y modelos de consumo y monetización para sus redes. Esto les permitirá a la empresa de telecomunicaciones aprovechar la experiencia y la creatividad de otros desarrolladores y empresas para crear soluciones innovadoras para sus clientes y generar nuevas oportunidades de negocio.

Hasta ahora, la iniciativa se ha enfocado en el sector industrial y manufacturero, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la seguridad de las operaciones, pero AT&T espera expandir esta iniciativa a otros sectores, como salud y movilidad, en el futuro cercano. “Sin duda este nuevo negocio será relevante para su operación”, opina Gerardo Mantilla, analista en Artifex Consulting.

El futuro apunta a la automatización de las industrias y la conexión de todo en todas partes, lo que puede representar un peligro para las manos humanas. Sin embargo, Almallo afirma ser un "optimista de la tecnología".

“Creo que nos hará vivir mejor. Nos tenemos que adaptar y en el camino habrá retos de desarrollo y capacitación. Pero tenemos que ver cómo incluimos a más gente, cómo conectamos a los demás, educamos y nos preparamos para ese futuro”, concluye Almallo.

Publicidad

Tags

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad