La Ciudad de México, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México enfrentarán un racionamiento de gas LP durante las próximas dos semanas, informó la Asociación Mexicana de Gas LP (Amexgas).
Anuncian racionamiento de gas LP en CDMX, Edomex y otros estados en plena época de frío
Rocío Robles, presidenta del organismo, explicó en conferencia de prensa que el suministro del combustible continuará, aunque con menor disponibilidad, lo que genera preocupación en plena temporada de frentes fríos.
En México, alrededor del 76 % de los hogares —unos 27.8 millones— dependen del gas LP para sus actividades domésticas, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Tradicionalmente, el consumo de gas LP aumenta en diciembre por las bajas temperaturas y el mayor uso en la preparación de alimentos; sin embargo, este año la demanda se incrementó desde noviembre, lo que ha despertado preocupación ante la posibilidad de que la situación se agrave en las próximas semanas.
¿Por qué bajará la disponibilidad del gas LP?
De acuerdo con la Amexgas, el racionamiento se debe principalmente a retrasos en la entrega del combustible por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), que suministra cerca del 80 % del gas LP que reciben los distribuidores. Hasta ahora, la empresa productiva del Estado no ha emitido una postura al respecto.
Robles explicó que estos retrasos están vinculados con la falta de mantenimiento en la infraestructura de la petrolera y con los desafíos logísticos que enfrenta para garantizar un flujo constante del energético.
A esta situación se suma la suspensión temporal de un gasoducto privado en Veracruz, afectado por un deslave ocasionado por las lluvias recientes en la zona, lo que ha limitado aún más el suministro.
Nueva licencia E13 en CDMX: quiénes deberán tramitarla y por qué será obligatoria
“Estamos trabajando a marchas forzadas para llevar el gas a todas las casas, negocios e industrias. Pemex es nuestro principal proveedor y el principal importador, pero ha tenido dificultades en su infraestructura, por lo que nos han cambiado los puntos de abasto”, explicó Robles.
La presidenta de Amexgas aclaró que no se trata de una escasez del combustible ni de una medida para elevar su precio, y confió en que el servicio se normalice en los próximos días.
“La semana pasada fue crítica, pero ya se está regularizando. Calculamos que este problema de racionamiento va a continuar un par de semanas, pero no es un desabasto; por eso pedimos a usuarios e industrias que nos permitan surtir solo lo que necesitan”, comentó.
Robles añadió que se espera que la oferta se estabilice hacia el inicio de la temporada invernal 2025-2026.
Nuevas disposiciones y retos para el sector gasero
La presidenta de la Amexgas señaló que la industria también enfrenta nuevos requerimientos regulatorios derivados de las medidas aplicadas por el Gobierno de México tras la explosión de una pipa en el Puente de La Concordia, en Iztapalapa.
Actualmente, cerca del 30 % de los más de 32 mil vehículos que transportan gas LP en el país ya cuentan con códigos QR y sistemas de geolocalización (GPS), en cumplimiento con las nuevas disposiciones de seguridad.
Robles consideró que una medida para reducir riesgos y mejorar la capacidad de respuesta ante contingencias sería incrementar las reservas nacionales de gas LP a unos 15 días, ya que actualmente solo se dispone de entre 1.5 y 3 días de almacenamiento.
Las regulaciones recientes también exigen que los vehículos cuenten con gobernadores de velocidad, sistemas de rastreo y programas de capacitación técnica para los operadores, además de un código QR que garantice la trazabilidad del combustible.
“Creemos que a principios de año vamos a estar listos en la implementación de las nuevas normas”, afirmó Robles. Según datos de la Amexgas, el parque vehicular sujeto a estas disposiciones está compuesto por alrededor de 3,450 semirremolques, 17,446 autotanques y 14,600 unidades de reparto.