“Esta (crisis) va a remover muchas situaciones dentro de las familias, entre ellas hasta el patrimonio. Las familias que posiblemente tenían mayores recursos y tenían recursos asociados a industrias que estaban frenadas, probablemente tendrán que hacer uso de estos activos para hacerle frente”, explicó Carlos Alberto Jiménez Bandala, investigador de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle.
Empeño vs bancos
Entre las ventajas del préstamo prendario sobre los bancos y otras instituciones crediticias es la velocidad con la que responden a los pignorantes, así como las tasas de interés, ideales para deuda de corto plazo.
“Regularmente se piensa que esto puede ser de corto plazo, es decir, cuando se recurre a un empeño es una deuda por apalancamiento. Por eso es que mucha gente no recurre a un crédito hipotecario, porque esto ocasionaría un plazo mayor”, explicó Jiménez Bandala.
“Hay costos que podrían ser mayores a las que tiene una casa de empeño, me refiero a todas las comisiones, por ejemplo, por apertura; también implica a un notario. Mientras en una casa de empeño es un préstamo prendario; queda como garantía, no necesariamente se inscribe como propiedad de la casa de empeño”, agregó.
“Los bancos estaban cerrando las líneas de crédito a los negocios. Lo que hicimos fue diseñar productos, sobre todo servicio especializado, para atender clientes de alto valor que necesitaban atender problemas de liquidez en sus empresas y, aprovechando ahorita, que surgió el tema del Covid”, explicó Sergio Raimond, director general de Lquid Luxury Liquidity.
El interés que se cobra va del 3% al 6% mensual, con un costo anual total (CAT) –promedio informativo para fines de comparación- del 33.3% para un monto de un millón de pesos (mdp), explicó el directivo.
No esperas más y escucha nuestro podcast
El monto máximo a prestar con garantía hipotecaria es de 20 mdp con un plazo máximo de 60 meses (5 años), mientras que en otro tipo de garantía, los clientes pueden renovar conformo va pagando el capital. En estos casos el plazo podría ser mayor a 60 meses.
“En el momento en que se aprueba el préstamo, en ese momento se transfiere el dinero a la cuenta (del cliente)”, destacó Raimond.