Publicidad
Publicidad

HSBC confirma cancelación de cuentas en México: ¿a qué se debe y cómo evitarlo?

La institución recordó que todos los bancos deben verificar a sus clientes y que estos tienen la obligación de mantener su información actualizada.
mar 29 julio 2025 01:40 PM
HSBC confirma cierre de cuentas en México: ¿a qué se debe y cómo evitarlo?
HSBC confirmó que ha cancelado algunas cuentas bancarias en México como parte de sus procesos de revisión.

HSBC confirmó la cancelación de algunas cuentas bancarias en México como parte de sus procesos internos de revisión y evaluación de clientes. De acuerdo con el banco, estas acciones responden al cumplimiento de normativas legales.

En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, Jorge Arce, director general de HSBC México, explicó en qué casos se ha tomado esta decisión.

Esta información no solo aplica para clientes de HSBC, sino para usuarios de cualquier banco. Aquí te contamos lo que debes saber sobre estos procesos de revisión y por qué tu cuenta podría estar en riesgo de ser cancelada.

Publicidad

¿Por qué se cancelan las cuentas?

El directivo explicó que, en muchos casos, las cuentas se cancelan porque el banco intentó contactar al titular para solicitar información actualizada y no obtuvo respuesta. Ante la falta de datos, se determina cerrar la cuenta.

Detalló que las leyes antilavado en México obligan a las instituciones financieras a conocer a fondo a sus clientes: dónde viven, a qué se dedican y cómo obtienen sus ingresos. Si esta información no está disponible, el cliente puede ser considerado de alto riesgo y, por tanto, su cuenta puede ser cancelada.

“Lo que yo recomendaría a los clientes es que, si no han tenido una comunicación reciente con su banco —sea HSBC o cualquier otro—, se acerquen y digan: ‘cambié de trabajo, mi negocio opera distinto, crecieron mis ventas’, para que el banco tenga información actualizada y pueda monitorear las transacciones”, señaló Arce.

También explicó que una persona puede abrir una cuenta con un perfil socioeconómico determinado y, con el tiempo, experimentar un crecimiento. En esos casos, el banco está obligado a verificar que dicho crecimiento sea coherente con los ingresos y el estilo de vida del cliente, motivo por el cual se solicita información adicional.

HSBC apuesta por la banca premiere y la bancarización. (Foto: CNNMoney.com)
Jorge Arce explicó que las cancelaciones se dan, sobre todo, cuando el cliente no actualiza su información.

¿Qué clientes se consideran de “alto riesgo”?

Según Arce, un cliente llama la atención del banco cuando, de forma repentina, comienza a recibir montos muy superiores a los que solía manejar.

“Por ejemplo, si una persona tiene un sueldo fijo de 30,000 pesos mensuales y de repente recibe 2,000,000 de pesos, eso es inusual en su historial económico. Lo más probable es que se genere una alerta y el banco intente contactarla para preguntar qué ocurrió”, explicó.

Si el cliente responde y puede acreditar el origen de esos recursos —por ejemplo, la venta de una casa—, podrá continuar usando su cuenta con normalidad. Pero si no responde o no puede justificar el ingreso, se podría cancelar la cuenta e incluso notificar a las autoridades.

¿HSBC está cancelando más cuentas que antes?

El director general de HSBC México aclaró que estas acciones no son nuevas, sino parte de los protocolos que los bancos han seguido durante años en cumplimiento de las leyes antilavado.

Indicó que, en proporción, HSBC no ha incrementado el número de cancelaciones respecto a años anteriores, aunque el total de cuentas cerradas sí es mayor porque también ha crecido el número de clientes.

Asimismo, negó que estas medidas estén relacionadas con las recientes sanciones del Departamento del Tesoro de EU contra las instituciones financieras Intercam, Vector y CiBanco. Aseguró que en HSBC los procesos se mantienen sin cambios.

“Lo que queremos es que la clientela sepa que los bancos, todos, necesitamos tener información actualizada sobre las actividades económicas de nuestros clientes. Que se acerquen, informen que cambiaron de trabajo, si vendieron una casa o tuvieron un ingreso extraordinario, que lo expliquen”, insistió Arce.

Finalmente, recordó que, así como los bancos tienen obligaciones con sus clientes, estos también deben cumplir con ciertos requisitos, como mantener su información actualizada ante la institución financiera.

Publicidad
Dinero Inteligente
Suscríbete a nuestro newsletter de Dinero Inteligente

Publicidad
Publicidad